Comunidades de Espinar se reunieron con MINEM para coordinar consulta previa para Proyecto Antapaccay- Glencore

Comunidades de Espinar se reunieron con MINEM para coordinar consulta previa para Proyecto Antapaccay- Glencore

Más de 10 presidentes de las comunidades que están ubicadas dentro del área de influencia del Proyecto Antapaccay Expansión Tintaya Integración Coroccohuayco de la empresa Antapaccay- Glencore SAC se han reunido en la comunidad Tintaya Marquiri con representantes del Ministerio de Energía y Minas, quienes les informaron acerca de la posible implementación de la consulta previa y, específicamente, sobre la modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto.

Previamente, el 22 de abril, se reunieron con el ministro Francisco Ísmodes, el gobernador de Cusco Jean Paul Benavente y el legislador Armando Villanueva. En esa reunión el ministro les dijo que sabía del pedido y que se iba a reunir con su equipo técnico para decidir qué medidas iban a tomar. Es decir, no les aseguró que implementarían la consulta previa, pero tampoco cerró las puertas a la demanda.

“Estamos dispuestos a dialogar con el Estado, pero que no se entienda este proceso como una negociación, pues nuestros derechos no se negocian sino que se respetan y se garantiza. La consulta es una obligación del Gobierno”, sostienen los comuneros.

Además, precisan que no tienen interés en oponerse a la actividad minera en sus territorios, siempre y cuando se les consulte y lleguen a acuerdos que los favorezcan.

Adelantándose a la posibilidad de que se realice la consulta, el 7 de mayo los abogados del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL, Maritza Quispe y Juan Carlos Ruiz, realizarán un taller de capacitación en la zona para que las comunidades estén preparadas para asumir este nuevo reto.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *