Condenado por caso Barrios Altos pide salir por beneficios (La República)
Noticia publicada en La República el 09/03/19
Grupo Colina. Exjefe de la Dinte Juan Rivero Lazo solicita libertad condicional. Abogados de víctimas refieren que no puede acogerse por haber sido sentenciado por lesa humanidad.
Miembros del Destacamento Colina, condenados por los crímenes de Barrios Altos y El Santa, así como por la desaparición del periodista Pedro Yauri, buscan evadir la justicia. La magistrada Judith Villavicencio Olarte debe pronunciarse este lunes sobre el pedido de libertad condicional solicitado por el exjefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército (Dinte) general (r) Juan Rivero Lazo, sentenciado a 25 años como autor mediato.
De acuerdo al fallo dictado en 2010 por la Primera Sala PenalEspecial de la Corte Superior de Lima, su sanción culmina el 8 de abril de 2026, pues cumplía prisión preventiva desde el 2001.
Sin embargo, Rivero Lazoha presentado un recurso para acceder a beneficios penitenciarios y así poder salir del penal de una vez, argumentando haber cumplido más de dos tercios de la pena, como exige el Código de Ejecución Penal, entre otros requisitos.
Según su abogado, a los 17 años que tiene preso hay que sumarle cinco de estudio y trabajo, por lo que es como si hubiese cumplido 22 años de prisión, así que pidió su liberación. Entregó, además, informes positivos del Consejo Técnico Penitenciario, cuyos integrantes se presentaron el jueves último en una audiencia convocada por la jueza Villavicencio.
No califica
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe, quien representa a parte de las víctimas, sostuvo que Rivero Lazo, así como los otros integrantes del Grupo Colina, no pueden acogerse a beneficios penitenciarios. Precisó que él ha sido condenado por asociación ilícita, secuestro agravado y homicidio calificado con categoría de lesa humanidad.
Tanto IDL como la Fiscalía han mencionado el tema de lesa humanidad como impedimento para excarcelación.
Fundamentó que, además, el condenado tampoco cumple los requisitos establecidos en el Código de Ejecución Penal. Añadió que la evaluación del equipo técnico penitenciario que recomendó su excarcelación es deficiente.
Mencionó que en la audiencia el psicólogo Óscar Fernando Cueva Delgado se concentró en señalar que Rivero Lazo es una persona apacible, que no se pelea con otros reos del penal Virgen de las Mercedes, todos ellos miembros del Ejército. Agregó que se ha mostrado arrepentido pues ha dicho que pudo evitar lo ocurrido, pero tuvo que cumplir las órdenes que le dieron. Sin embargo, no supo explicar cómo fue rehabilitado.
Por su parte, el militar admitió que nunca pidió perdón directamente a los familiares de las víctimas del Destacamento Colina.
El abogado del Consejo Técnico, Víctor Pampa Flores, se ciñó al Código de Ejecución Penal por el caso de homicidio calificado y dijo no recordar los otros delitos ni saber si existen impedimentos por el delito con categoría de lesa humanidad.
Asimismo, refirió que el interno le ha asegurado que le han descontado 54 mil soles a favor del Estado por reparación civil. Sin embargo, la secretaría del juzgado informó que no ha cumplido con el pago total como exige la norma interna.
Al final de la audiencia la magistrada anunció que el lunes emitirá su decisión.
El abogado de IDL alertó que han recibido información de que otros miembros del Grupo Colina ya han pedido beneficios y están esperando lo que se resuelva en el caso de Rivero Lazo.
Todo está en manos de la jueza Judith Villavicencio.
Juzgado no informa sobre los pedidos
La directora de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Gloria Cano, indicó que hace un mes solicitaron información al Poder Judicial sobre los pedidos de beneficios hechos por miembros del Grupo Colina y cuánto han pagado como reparación civil.
La respuesta que recibieron fue el oficio sobre la reprogramación de la audiencia deRivero Lazo. De lo contrario ni se hubiesen enterado.
Informarán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.