Congreso debe suspender elección del nuevo Defensor del Pueblo hasta que el Poder Judicial resuelva acción de amparo

Congreso debe suspender elección del nuevo Defensor del Pueblo hasta que el Poder Judicial resuelva acción de amparo

Poder Judicial admite a la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y al Instituto de Defensa Legal en el proceso de acción de amparo presentado por el Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo

Organizaciones de la sociedad civil, de derechos humanos y gremios demandan al Congreso de la República suspender el proceso de elección del nuevo Defensor del Pueblo hasta que el Poder Judicial resuelva la acción de amparo presentada por el Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo. Al respecto, señalaron que la medida cautelar ordenada por el juzgado es para evitar el daño de una elección indebida. Además, esperan que el Poder Judicial declare fundada la demanda presentada y se realice un nuevo proceso de elección. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilantes y anunciaron que, si el Congreso persiste con esta elección indebida, convocarán a jornadas de lucha.

Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, (CNDDHH) anunció que el 3er Juzgado Constitucional aceptó a la CNDDHH y al Instituto de Defensa Legal en el proceso de acción de amparo presentado por el Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo. A su vez, señaló que el Congreso continúa incurriendo en una serie de irregularidades. “Este proceso de selección carece de meritocracia y transparencia. Se ha invitado a 5 personas, no es una convocatoria abierta, hay 4 hombres y solo 1 mujer; el calendario es ajustado y no garantiza que la ciudadanía pueda ser escuchada como pasó con la elección de los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional”.

Por su parte, Carlos Rivera, Coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal, (IDL) expresó que “el Poder Judicial le ha dado la razón al sindicato y debe prevalecer la legalidad. Hay un proceso judicial en marcha y debe respetarse. El nuevo Defensor del Pueblo debe ser independiente de las fuerzas políticas que lo van a elegir y no ser un defensor delivery de quienes lo eligen”.  A su vez resaltó que es necesario un defensor del pueblo con legitimidad sobre todo en un proceso de grave crisis política.

A su vez, Gerónimo López, secretario general de la CGTP, señaló que el Congreso está desacatando lo señalado por el Poder Judicial. “Exigimos un Defensor del Pueblo que fiscalice verdaderamente la violación a los derechos humanos. Por eso, respaldamos, al Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, si el Congreso persiste con el desacato vamos a convocar a una jornada de lucha a nivel nacional”, señaló.

Luis Villanueva, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), declaró: “somos un gremio que estamos amenazados. Muchos dirigentes están siendo asesinados. El Defensor del Pueblo debe tener legitimidad y debe defender los derechos, por eso nos sumamos a la acción de amparo presentado. Su elección debe ser a través de un procedimiento que garantice el debido proceso. Sin embargo, este Congreso está haciendo abuso de poder. Por eso, los trabajadores vamos a salir a las calles para que se haga un buen proceso”.

Finalmente, Federico Tenorio, presidente de Propuesta Ciudadana, demandó que la elección debe ser transparente, con un concurso público, respetando el debido proceso, en plazos adecuados que permita la participación ciudadana, la presentación de tachas y del informe de la Contraloría para elegir a una persona idónea.

Acceder a fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1ozszOT0gBVMNt0rZNX4YyZd9erxo10aL?usp=sharing

Puede acceder a la Resolución judicial que admite la Acción de amparo dando click aquí.

Ver Transmisión de la Conferencia de Prensa: https://t.co/lQpaOhIguX

Lima, 30 de junio de 2022

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *