Conozca a quienes están detrás de los grupos de ultraderecha

Conozca a quienes están detrás de los grupos de ultraderecha

Noticia publicada en Caretas el 27/11/21

Conozca a quienes están detrás de los grupos de ultraderecha

 

Violencia impune. La Resistencia es un grupo de personas que en los últimos meses ha sido responsable de las agresiones a Yonhy Lescano, Daniel Olivares, Francisco Sagasti, entre otros. Además de fiscales como José Domingo Pérez y miembros del Jurado Nacional de Elecciones. Ellos tomaron protagonismo en marchas contra el gobierno de Pedro Castillo al radicalizar sus agresiones, que inicialmente eran verbales, en cambio ahora llegan hasta los golpes.

En 2019, este grupo de choque era azuzado por la fujimorista Rosa Bartra, mientras otros se identificaban como «albertistas». Con el paso de los años se han camuflado en otros grupos subversivos de ultraderecha como «Los Combatientes», “Los Patriotas” o “ La Insurgencia” , incluso, mostrando su respaldo a personajes como Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori.

Flor de los Milagros Contreras León 

Es una de las impulsoras de las violentas protestas contra el gobierno de Pedro Castillo, antes hizo lo propio contra Francisco Sagasti. Participó en manifestaciones junto al colectivo «Con mis hijos no te metas» y también es admiradora de líderes de ultraderecha como Nicolás Márquez y Agustín Laje.

Además, es una opositora de las vacunas. En redes sociales llama a la insurgencia y a no vacunarse. Bajo este pensamiento fue detenida en enero de este año en la comisaría de Santa Elizabeth (San Juan de Lurigancho)por resistirse a utilizar mascarilla.

Juan José Muñico Gonzales

Es uno de los organizadores de las protestas y líder de La Resistencia, promotor de diversas manifestaciones y acérrimo «albertista». Se autodenomina «anticomunista». El anticonunismo es un factor en común en estos belicosos. En 2019 fue denunciado por difamación por el Instituto de Defensa Legal, siendo condenado a un año de prisión suspendida.

Pero «Jota Maelo», como se hace llamar, quería más y postuló sin éxito a las elecciones congresales de 2020 de la mano de Solidaridad Nacional, un partido que recicló a diversos fujimoristas y luego se convirtió en Renovación Popular, que llevó a la candidatura a Rafael López Aliaga.

Roger Ayachi Soria

Es uno de los líderes de «Los combatientes», infaltable en cualquier marcha contra el gobierno de Pedro Castillo. Fue profesor de secundaria en la Unidad de Gestión Educativa Local 2 (UGEL), en el distrito de El Rímac. Aunque niega ser fujimorista, como muchos de ellos, se les ha visto participando en actividades proselitistas convocadas por Keiko Fujimori o grupos políticos que tras perder las elecciones organizan marcha contra un gobierno que denominan «comunista» y «terruco».

Ayachi grabó la destrucción del memorial de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Sotelo, también estuvo con los denominados “patriotas” en el plantón fujimorista. Ayachi explicó que marchó junto a ellos para “luchar contra el fraude de Francisco Sagasti en complicidad con la ONPE, el JNE y la mafia de Gustavo Gorriti». Además es promotor del dióxido de cloro.

Álvaro Francisco Subiria Alegría

Es uno de «Los insurgentes», seudofascista. En julio pasado fue identificado como el agresor de la periodista de Canal N, Fátima Chávez. Este es solo uno de los casos visibles, pues son constantes las hostilidades contra los hombres de prensa y ataques a políticos. El último en su lista fue Yonhy Lescano. Se hacen llamar los insurgentes debido al artículo 46 de la Constitución que fundamenta el «derecho de insurgencia” ante lo que ellos denominan un “gobierno usurpador”.

Tras sus cobardes ataques, la Fiscalía ha iniciado investigaciones respectivas y serían denunciados por los delito de disturbios, acoso, coacción, difamación y lesiones graves, así lo ha informado la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH).

Antecedentes

Desde hace algunos meses, la comunidad entera ha podido observar la incursión, con acciones violentas, de un determinado grupo de personas, que inicialmente se autoconvocaban para incursionar frente a algunos locales de entidades privadas como fue el Instituto de Defensa Legal, señalando que se manifestaban contra sus informaciones sobre el caso Lava Jato y las primicias que desde IDL-Reporteros se realizaban.

Posteriormente, este mismo colectivo de 3 personas fue aumentando el tono de sus acciones, así como sus apariciones, sobrepasando la libre expresión para convertirse en un colectivo de acoso, intimidación y agresión.

Conforme se evidencia del Informe elaborado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la autodenominada organización criminal “La Resistencia” fue fundada por personas afines al fujimorismo a mediados del año 2018, bajo el lema “Dios, patria y familia”. Sus miembros se autodenominan defensores de la democracia. Según lo que manifiestan, su propósito es luchar contra el comunismo, el socialismo y cualquier otra ideología de tendencia izquierdista. En esa línea, se consideran de derecha, se autodenominan “provida” y conservadores.

Es de público conocimiento que su primera aparición pública ocurrió el 14 de septiembre de 2018 en un plantón a favor del exfiscal de la Nación Pedro Chávarri, vinculado al caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

Desde sus inicios, se dedicaron a hostigar y acosar a políticos, jueces, periodistas y medios de comunicación que investigaban a Keiko Fujimori y a su organización política. Luego de dos años, sus acciones se han radicalizado y han comenzado a ejercer violencia expresa en casi todas sus manifestaciones.

Estas acciones violentas se incrementaron luego de los resultados de la primera vuelta de las elecciones generales del 2021, así como de los resultados finales que determinaron la victoria del actual presidente Pedro Castillo Terrones. En esa línea, sin prueba alguna, los integrantes de esta organización han sostenido y sostienen la consigna de un supuesto “fraude electoral”, desconociendo el voto popular y ejerciendo hostigamiento y violencia contra quienes se identifican como supuestos aliados del presidente Castillo o tener diferencias ideológicas.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *