Conversatorio sobre estados de emergencia y extractivismo a raíz de conflicto en Las Bambas
Este evento se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Marcos. En él participó Álvaro Másquez, abogado del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL.
El conflicto por el proyecto minero “Las Bambas” ha motivado una serie de cuestionamientos y reflexiones por la manera como se manejan las relaciones entre el Estado, las empresas extractivas y las comunidades campesinas. El conversatorio trató de responder las principales interrogantes que se tienen en torno a los estados de emergencia, un recurso excepcional del que el Estado se vale para reprimir los reclamos de las poblaciones que viven en los entornos mineros y son afectadas por la explotación de minerales.
“Tratamos de responder las principales interrogantes que se tienen en torno a los estados de emergencia y su relación con los conflictos socioambientales. Por ejemplo: ¿cuál es el uso de los estados de emergencia en estos contexto de conflictos socioambientales? ¿Qué se busca proteger con los estados de emergencia? ¿Quiénes son los principales afectados cuando se produce un conflicto social? ¿A quiénes benefician los estados de emergencia?”, explica Álvaro Másquez.