Corte de Justicia del Cusco revisa amparo contra ladrilleras clandestinas de San Jerónimo en Cusco

Corte de Justicia del Cusco revisa amparo contra ladrilleras clandestinas de San Jerónimo en Cusco

Se ha realizado la audiencia en la sala civil de la Corte de Justicia de Cusco por la demanda de amparo presentada por diferentes líderes sociales, con el patrocinio de Derechos Humanos sin Fronteras y el IDL, contra más de 150 ladrilleras clandestinas, ubicadas en el distrito de San Jerónimo, que emiten gases altamente tóxicos y cancerígenos.

Además, el material particulado encontrado sobrepasa los estándares ambientales., y  está contaminando el aire que respiran las persona que viven en el distrito de San Jerónimo y en la ciudad de Cusco. Pese a ello, existe una omisión de la Municipalidad Provincial de Cusco, el Gobierno Regional de Cusco, Municipalidad Distrital De San Jerónimo, Dirección Regional de Salud de Cusco y la Subgerencia de Normatividad y Gestión Ambiental de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Cusco.

Existe un informe del Organismo de Evaluación  y Fiscalización Ambiental (OEFA) que indica que encontraron 330 hornos operativos para la fabricación artesanal de ladrillos. Las emisiones precedentes de los hornos contienen gases altamente tóxicos y cancerígenos, tales como óxidos de azufre (SOx), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles (COV), hidrocarburos aromáticos polinucleares, dioxinas, furanos, benceno, bifenilos policlorados y metales pesados como Arsénico (As), Cadmio (Cd), Níquel (Ni), Zinc (Zn), Mercurio (Hg), Cromo (Cr) y Vanadio (V). Estos elementos y compuestos provocan irritación a la piel, ojos y membranas mucosas, trastornos en las vías respiratorias, en el sistema nervioso central, depresión, agravamiento del asma y bronquitis crónica, síntomas de bronquitis en niños asmáticos y eventualmente cáncer.

Por su parte, la Universidad San Antonio Abad del Cusco realizó un Estudio de la Calidad de Aire (ECA) en el distrito de San Jerónimo, bajo la responsabilidad del profesor Julio Warthon. Los resultados de éste demuestran que, efectivamente, la calidad del aire supera los estándares internacionales. Para ello, se analizó el material particulado 2.5 (PM2.5) y el material particulado 10 (PM10).

El Tribunal Constitucional ha establecido las actividades que definitivamente contaminan el medio ambiente:

a) Actividades molestas: Son las que generan incomodidad por los ruidos o vibraciones, así como por emanaciones de humos, gases, olores, nieblas o partículas en suspensión y otras sustancias.

b ) Actividades insalubres: Se generan cuando se vierten productos al ambiente que pueden resultar perjudiciales para la salud humana.

c) Actividades nocivas: Se generan cuando se vierten productos al ambiente que afectan y ocasionan daños a la riqueza agrícola, forestal, pecuaria o piscícola.

d) Actividades peligrosas: Son las que ocasionan riesgos graves a las personas o sus bienes debido a explosiones, combustiones o radiaciones. (STC 00018-2001-AI, f.j. 6)

El Área de Litigio Constitucional del IDL sostiene: “La Municipalidad Provincial del Cusco debió zonificar el espacio geográfico utilizado por los ladrilleros, pues se encuentran ubicados en una Zona de Reglamentación Especia. El Gobierno Regional del Cusco no evaluó ni planificó políticas se servicio de saneamiento de las ladrilleras. La Municipalidad Distrital de San Jerónimo debió cerrar las “empresas”, pues no contaban con licencias de funcionamiento. La Subgerencia de Normatividad y Gestión Ambiental debió fiscalizar el debido cumplimiento de la normativa ambiental. DIRESA Cusco debió brindar atención médica adecuada y prioritaria a los afectados que viven en el distrito de San Jerónimo”.

Un Comentario en “Corte de Justicia del Cusco revisa amparo contra ladrilleras clandestinas de San Jerónimo en Cusco”

  1. Wither dice:

    El aire es nuestro alimento de la vida . ya es momento de a ser un alto a las ladrilleras . y en esta el gobierno de justicia debe de ser responsable y sancionar a esos asesinos .

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *