Cuando Gorriti le increpó a Fujimori por secuestrarlo y llevarse su computadora (La República)
Publicado en La República el 09/12/19
Secuestrado por Servicio de Inteligencia, y posteriormente liberado, Gustavo Gorriti había aprovechado una conferencia de prensa para preguntarle a Alberto Fujimori sobre su captura y la retención de su información.
El miércoles 8 de abril de 1992, Gustavo Gorriti se levantó de su asiento en plena conferencia de prensa del entonces presidente Alberto Fujimori para preguntarle con qué derecho lo había secuestradoy se había llevado su computadora y su información en la madrugada de ese lunes 6.
El Servicio de Inteligencia había sacado al periodista de su casa pasada las 4 a.m. del 6 de abril. Lo llevaron a Cuartel General del Ejército, conocido como el Pentagonito, y trasladado después de medianoche a la sede de Seguridad del Estado, para su posterior liberación, gracias a una presión internacional que contó con la ayuda del embajador español Nabor García.
El 8 de abril, Alberto Fujimori dio una conferencia para la prensa extranjera. Entre sus acompañantes estaba el excanciller Augusto Blacker Miller. Entre los periodistas estaba Gustavo Gorriti como corresponsal de medios internacionales.
Después de las consultas de distintos reporteros, Gorriti Ellenbogen levantó la mano para que le den el micrófono. Se paró, le hizo dos preguntas y lanzó una tercera al “ingeniero” –no lo presidente–: “¿con qué derecho se asalta la casa y se secuestra a un periodista? ¿con qué derecho se arrebata y se secuestra su computadora, el material y los archivos de años de trabajo?”
Tras la increpación por su secuestro, añadió: “¿Es esa la forma en que se va a tratar a la prensa, en general? ¿o solamente a los periodistas, que se juzgue, críticos e inconvenientes para el régimen?”.
Alberto Fujimori atinó a responder que su computadora estaba en Seguridad del Estado, por lo que debía ser devuelto en máximo una semana. Respecto a la prensa, declaró que el secuestro se trató de un “paréntesis”.
La rueda de prensa fue un momento para que Gustavo Gorriti increpe la orden del entonces mandatario. Meses después, el periodista tuvo que dejar el país ante las amenazas a su vida y a la de su familia, trasladándose a Estados Unidos.