Defensoría del Pueblo exige cumplimiento de Ley Forestal al Gobierno Regional de Loreto

Defensoría del Pueblo exige cumplimiento de Ley Forestal al Gobierno Regional de Loreto

La Defensoría del Pueblo exigió al Gobierno Regional de Loreto y a la Superintendencia de Registros Públicos (Sunarp) que prioricen de manera urgente a los pueblos en aislamiento voluntario y contacto inicial (PIACI) por la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran, debido a la presencia de concesiones forestales que habrían sido autorizadas pese a que se encuentran en zonas de tránsito dentro de los territorios en los que viven estos pueblos, e incluso dentro de áreas que están en camino a convertirse en reservas indígenas.

“Esta exigencia es resultado de la información que ha brindado la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) sobre la inminente habilitación de 188 concesiones forestales por parte de la gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre de Loreto, que se sobrepondrían a algunas áreas en trámite de creación de las reservas indígenas Yavarí Tapiche, Yavarí Mirim, Kakataibo Sur, Sierra del Divisor Occidental y Napo Tigre”, sostiene la abogada Maritza Quispe, del Área de Pueblos Indígenas del IDL

En su nota de prensa, la Defensoría del Pueblo afirma que “genera preocupación que la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre de Loreto, órgano dependiente del Gobierno Regional, venga impulsando estas actividades no obstante encontrarse prohibidas por la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. En la quinta disposición complementaria de esta norma, aprobada en 2015, se señala expresamente que ‘no se otorgará títulos habilitantes forestales y de fauna silvestre en áreas de trámite de reconocimiento, de titulación o de ampliación de comunidades campesinas y nativas, así como en las áreas de trámite para el establecimiento de reservas territoriales para los pueblos en aislamiento voluntario o en contacto inicial, en concordancia con los tratados internacionales en vigor’”.

Además, resalta que existe preocupación en las organizaciones indígenas con relación a anuncios realizados desde la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre de Loreto sobre la inscripción en los Registros Públicos de las concesiones forestales superpuestas a las áreas en trámite de creación de las reservas indígenas mencionadas, poniendo en riesgo la protección de este importante grupo de ciudadanas y ciudadanos peruanos.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *