Defensoría del Pueblo pide al Gobierno Regional de Loreto anular concesiones forestales en territorios de pueblos indígenas en aislamiento voluntario

Defensoría del Pueblo pide al Gobierno Regional de Loreto anular concesiones forestales en territorios de pueblos indígenas en aislamiento voluntario

La Defensoría del Pueblo recomendó al Ministerio de Cultura (MINCUL) y al Gobierno Regional de Loreto (GOREL) tomar medidas adecuadas para proteger a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario (PIACI) que habitan cinco reservas indígenas solicitadas en el departamento de Loreto. El oficio responde a una queja formal presentada por la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO). Actualmente existen 106 concesiones forestales que se sobreponen a las reservas indígenas en trámite, lo que representa un riesgo cierto e inminente para esta población en extrema vulnerabilidad.

La Defensoría del Pueblo advirtió la urgencia de declarar la nulidad de 41 concesiones forestales otorgadas de manera ilegal, luego de la entrada en vigencia de la Ley N° 29763 (Ley Forestal y de Fauna Silvestre).  Dicha ley, así como el Decreto Supremo N° 21-2015-MINAGRI, establecen que no deben otorgarse títulos en áreas destinadas a reservas territoriales para los PIACI, y cuyo trámite esté en curso.

Respecto a las 65 concesiones restantes, otorgadas con anterioridad a la ley, la entidad pidió que se revisen los términos en que fueron entregadas para modificarlas, de manera que se garantice la plena vigencia de los derechos de los pueblos en aislamiento. Además, pidió al Gobierno Regional abstenerse de otorgar nuevas concesiones y fortalecer la coordinación con el MINCUL y el Ministerio de Agricultura, por medio del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), para la evaluación de concesiones futuras.

Cabe precisar que SERFOR participó activamente en el otorgamiento de estas concesiones ilegales. En mayo de 2017, la entidad publicó un mapa en el cual se ofrecieron 197 nuevas «unidades ofertables», de las cuales por lo menos 25 se superponen a reservas indígenas solicitadas a favor de los PIACI. La mayoría de estas unidades ya fueron concesionadas ilegalmente, lo que contraviene lo establecido por la Ley N° 29763.

Actualmente existe una demanda de amparo presentada por ORPIO, en la que solicita la reubicación de las concesiones forestales otorgadas de manera ilegal en territorios de los PIACI en la reserva indígena Tapiche-Blanco-Yaquerana-Chobayacu y Afluentes, también conocida como Yavarí Tapiche.

Ver los oficios enviados por la Defensoría del Pueblo: 1) Click aquí

2. click aquí

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *