Del Castillo habría obstruido a la justicia (diario Uno)

Del Castillo habría obstruido a la justicia (diario Uno)

Noticia publicada en Diario Uno el 09/12/19

Un informe de IDL-Reporteros vincula al exparlamentario aprista con un exnarcotraficante e intermediario en el pago de sobornos por el caso “narcoindultos”.

El sitio web de IDL-Reporteros difundió ayer un informe sobre una serie de audios que podrían comprometer al excongresista Jorge del Castillo en el caso narcoindultos, recordado por haber liberado a más de 3207 condenados por narcotráfico en el segundo gobierno de Alan García.

Según la publicación, del Castillo se refiere al exnarcotraficante Carlos Butrón Dos Santos, alias “Brasil”, quien se encontraba prófugo de la justicia. En el diálogo sostenido con presuntos militantes apristas no identificados, del Castillo menciona un “apoyo legal” solicitado presuntamente por el exnarcotraficante.

En abril de 2013, Butrón se comunicó con el entonces presidente de la Megacomisión, el exparlamentario Sergio Tejada, a fin de revelar información vinculada al caso narcoindultos. Específicamente, le confesó haber participado “en una serie de actos ilegales junto a Facundo Chinguel” cuando este era presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales. Días más tarde, cuando finalmente lo visitó en el Congreso, relató a Tejada cómo intercedió con “un colombiano” para sobornar a Facundo Chinguel, quien habría mencionado al entonces presidente Alan García en las conversaciones sostenidas.

Además, Butrón señaló a altos mandos políticos del gobierno aprista; entre ellos, Jorge del Castillo, César Candela Jara y Luis Nava Guilbert, este último exsecretario presidencial de Alan garcía y considerado como “clave” por Dos Santos. Todo esto fue grabado por el propio Sergio Tejada, quien sugirió a Dos Santos ponerse en contacto con la Fiscalía.

Cambio de versión

Tras semanas de comunicaciones con el fiscal Walther Delgado y ante la demora en la firma de un acuerdo de colaboración eficaz, Butrón decidió revelar su testimonio en el programa televisivo “La Hora N”. Sin embargo, días después viajó a Brasil, perdió contacto con la Fiscalía y el Ministerio Público solicitó su captura y prisión preventiva.

Asustado por las amenazas que recibía, Butrón se comunicó nuevamente con el fiscal Delgado, quien le sugirió entregarse y firmar el acuerdo de colaboración eficaz para que pueda recuperar su libertad. en julio de 2013, Butrón debía entregarse en la localidad fronteriza de Iñapari, adonde había viajado un equipo de fiscales. Pero nunca apareció.

en octubre de ese año, una nueva aparición en medios televisivos mostró a Butrón contradiciendo su primera versión, y acusando al exparlamentario Tejada y al fiscal Delgado de haberlo presionado. Además, lamentó la prisión preventiva de Facundo Chinguel y juró que esa declaración, la cual leía ante cámaras, era la verdadera.

Al nuevo testimonio de Butrón, difundido en Panorama, le siguió una campaña mediática complementaria que incluyó entrevistas al expresidente Alan García y al exparlamentario Jorge del Castillo, desacreditando las investigaciones de la Megacomisión y el trabajo de la Fiscalía, además de arremeter contra el gobierno de Ollanta Humala. Al respecto, IDL-Reporteros también difundió las directivas impartidas por García a través de correos electrónicos, y donde se sugería hasta el modo de referirse a este diario.

La consecuencia del nuevo testimonio de Butrón fueron negastas para la Fiscalía. “Fue una investigación titánica porque tuvimos que confrontar las contradicciones de un testigo clave”, indicó Delgado a IDL-Reporteros. “Seguramente con un acuerdo de colaboración entre `Brasil´y la Fiscalía los delitos de asociación ilícita no hubieran sido desestimados”, dijo.

Las amenazas de Rodrigo Franco

La explicación para el cambio de versión de Butrón se encontraría en los audios difundidos por IDL-Reporteros. Ahí, del Castillo sostiene una conversación con presuntos militantes apristas quienes entre risas se burlan del temor de Butrón por las amenazas recibidas por presuntos integrantes del Comando Rodrigo Franco, el grupo paramilitar acusado de perpetrar ejecuciones extrajudiciales durante el primer gobierno de Alan García.

Ante ello, del Castillo ensayó una explicación en caso surgieran futuros cuestionamientos: “Son amigos colaboradores de su abogado que han ido a grabar, no han ido a matar a nadie”, indica a sus interlocutores.

En los audios difundidos también se identifica que el excongresista lee el testimonio de Marco Antonio Gálvez Tello, uno de los colaboradores eficaces del caso narcoindultos, y luego se refiere a Butrón indicando que “ha pedido un apoyo legal” y que necesita liberarse de la orden de captura. “Vamos a intentarlo”, dice.

Tras las revelaciones que implicarían a Jorge del Castillo en un caso de obstrucción a la justicia, el exparlamentario Sergio Tejada sostuvo que siempre sospechó del líder aprista, debido a que, tras la difusión del testimonio modificado de Butrón en Panorama. Del Castillo y Omar Quesada lo denunciaron penalmente por presuntamente intentar perjudicar al expresidente Alan García.

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *