Del Castillo hizo cambiar de versión sobre “narcoindultos” (Correo)
Noticia publicada en Correo el 09/12/19
Según audios de IDL, influyó para que “Brasil” se retractara en acusación
Nuevos audios y documentos publicados ayer por IDL-Reporteros revelarían que el excongresista aprista Jorge del Castillo presionó, por medio de terceros, al exnarcotraficante Carlos Butrón Dos Santos, alias “Brasil”, para que cambiara su testimonio en el caso “narcoindultos”.
Como se sabe, por este caso el gobierno de Alan García fue acusado de liberar a 3279 condenados por tráfico ilícito de drogas a cambio de pagos ilícitos. Esto debido a que las primeras versiones de Dos Santos incriminaban al expresidente Alan García.
Audios.- Las grabaciones, que datan de octubre del 2013, empiezan con Del Castillo leyendo el testimonio del colaborador eficaz Marco Antonio Gálvez Tello. Después afirma qué hizo para modificar la versión de Dos Santos.
Según IDL, luego, en referencia a “Brasil”, menciona que, para modificar su versión, ha pedido apoyo legal par librarse de la orden de captura y también señala la importancia de ser un “vocero” de él.
Los audios siguen con las versiones de algunas de las personas que hablan con del Castillo y le comentan cómo le ordenaron a “Brasil” que rehaga una y otra vez su testimonio “para que sea creíble”. Siempre según IDL, también se les escucha decir, con tono burlón, que habrían amedrentado a “Brasil” con “el tema del Comando Rodrigo Franco”.
Es decir, los audios revelarían que el cambio de versión fue gestionado por militantes del APRA, entre ellos del Castillo,.
Correo intentó comunicarse en repetidas ocasiones con del Castillo para escuchar su versión, pero no contestó las llamadas. El que sí respondió fue Mauricio Mulder, quien señaló que “del Castillo tiene que responder a las investigaciones, al igual que deberá aclararlo el señor Luis Nava”.
Según el extitular de la “Megacomisión” Sergio Tejada, ya existían sospechas de que la persona que estaba detrás del cambio de versión de “Brasil” era Jorge del Castillo.
Precisó que los documentos que reveló el referido medio periodístico hoy le dan la razón.