¿Después de 35 años habrá juicio oral por la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca?

¿Después de 35 años habrá juicio oral por la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca?

El Área de Defensa Legal del IDL, encargada de la defensa de los familiares del periodista corresponsal del diario “La República”, estuvo en la audiencia de control de la acusación que se realizó en la Sal Penal Nacional, el día 12 del mes en curso.

El abogado del IDL, Juan José Quispe, hizo uso de la palabra para solicitarle al tribunal, presidido por la magistrada Mikuska Cano López, que de una vez por todas disponga el inicio del juicio oral en contra de Augusto Gabilongo García (ex jefe de la base contrasubversiva de Huanta) y Alberto Rivero Valdeavellano (ex jefe político militar de Huanta y La Mar). Los magistrados deberán resolver el pedido en la brevedad posible.

Como se recuerda, la investigación realizada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación y también la acusación formulada por el fiscal superior Jesús Prado León establecen que al periodista Jaime Ayala Sulca no se le volvió desde el 2 de agosto de 1984, luego de que ingresara al estadio de Huanta, donde funcionaba la base de la Marina de Guerra, al mando del oficial Álvaro Artaza Adrianzén, conocido como “Comandante Camión”.

Ayala Sulca ingresó a la base para denunciar el allanamiento de la vivienda de su familia y la golpiza que le habían propinado a su madre y a su hermano mayor. También quería pedir más información sobre el asesinato de seis evangélicos en Callqui, ocurrido un día antes.

Como antecedente se tienen las propias declaraciones de Ayala, quien había advertido sobre las constantes amenazas que recibía de parte de los militares por las denuncias que hacía en la radio local y en el diario “La República”.

(Autor del mural “Jaime Ayala Sulca”: Olfer Leonardo).

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *