Dina Boluarte, ministros y miembros de la PNP son denunciados por muertes en Apurímac
Noticia publicada en Infobae el 14/02/23
https://www.infobae.com/peru/2023/02/14/dina-boluarte-ministros-y-miembros-de-la-pnp-son-denunciados-por-muertes-en-apurimac/
El documento de la Asociación Pro Derechos Humanos fue presentado al despacho de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides
La presidenta de la República, Dina Boluarte, empieza a enfrentarse a las consecuencias surgidas por el manejo de las protestas llevadas a cabo durante los últimos dos meses. Junto a sus ministros y altos funcionarios de la Policía Nacional del Perú (PNP), la jefa de Estado ha sido denunciada penalmente. El oficio asegura que desde el último 10 de diciembre se perpetró una masacre en la región de la que proviene la mandataria.
Aprodeh, el Instituto de Defensa Legal (IDL), Paz y Esperanza y el equipo legal voluntario de DD. HH son los autores de la denuncia que está en manos de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Se alegan graves violaciones a los derechos humanos a través de delitos como homicidio, lesiones graves y leves, tortura y abuso de autoridad. Asimismo, se han presentado pruebas del actuar de las autoridades antes las protestas.
El texto recuerda que durante los primeros cinco días de movilizaciones fallecieron seis personas en la región y 83 ciudadanos resultaron heridos mientras que otros habrían sido detenidos, torturados y sido víctimas de abuso de autoridad. “Dos de ellas eran adolescentes y la mayor tenía solo 19 años. Algunas de las personas heridas tendrán secuelas que les acompañarán toda su vida”, expresa la denuncia.
Aquellos que habrían perpetrados los abusos no serían los únicos culpables de lo sucedido, según el documento presentado ante las autoridades. Este señala que se debe tener en cuenta a los autores mediatos que forman parte de la cadena de mando. “No es posible cometer una masacre sin el apoyo de las autoridades del nivel más alto”, resalta el documento que señala a Dina Boluarte como coautora de los ocurrido.
El exministro de Defensa y actual premier, Alberto Otárola, el extitular del Interior, César Cervantes y el expremier, Pedro Angulo, también han sido señalados como presuntos culpables. También están incluidos el director general de la Policía Nacional, Raúl Alfaro Alvarado; el jefe del Frente Policial de Apurímac, general PNP Luis Flores Solís; y el jefe de la División Policial de Andahuaylas y Chincheros, coronel PNP Alexis Luján Ruiz.
Reporte presentado
La Defensoría del Pueblo ha registrado hasta la fecha 60 fallecidos en las protestas ocurridas desde el 7 de diciembre. 48 fueron civiles muertos en enfrentamiento, 11 civiles perdieron la vida en accidentes de tránsito y hechos vinculados a los bloqueos de vías y un policía fue calcinado dentro de su vehículo. Al 12 de febrero se contabilizaron 1,299 heridos reportados por el Ministerio de Salud.
Lista de 48 civiles fallecidos en enfrentamientos: