Ecuador es el país latinoamericano que mejor preparado está en prevención de riesgos y desastres naturales
El general de la PNP Adolfo Alfaro Zúñiga es especialista en prevención de riesgos y desastres naturales. Él conversó con Nancy Mejía y Jesús Valencia en el programa “Tu seguridad está primero” del colectivo de Seguridad Ciudadana de Villa El Salvador. Entre la información que dio destaca la solidaridad del Perú al enviar dos helicópteros con 3500 litros de agua a Bolivia para contribuir a apaciguar el fuego que se estaba extendiendo en la Amazonía de ese país.
“Los bolivianos, con el presidente Morales presente en la zona, han actuado con rapidez. Contrataron una aeronave que es única en el mundo que sirve para apagar los incendios forestales. Todo lo contrario ha ocurrido en Brasil, que incluso perdió el ofrecimiento de Francia de enviar ocho millones de dólares para combatir el fuego. El resultado ha sido que 370 mil hectáreas han quedado incineradas”, sostiene el especialista.
El general se comunicó telefónicamente con el agregado policial de Ecuador, el coronel José Méndez, para que informe sobre el sistema integral de emergencia ECU 911 que es lo mejor que hay en Latinoamérica actualmente. “En Ecuador, desde hace siete años, funciona con eficiencia el sistema integral de emergencia ECU 911 y ya han logrado combatir con éxito muchos incendios forestales. Se trata de un sistema de respuesta inmediata para desastres, intervenciones de seguridad ciudadana y orden público que funciona a nivel nacional. Está integrado por cámaras de videovigilancia y las comunicaciones de los bomberos, las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Emergencia de Riesgos del gobierno están interconectadas. La región de Quito es una zona volcánica y existe un plan de emergencia ante las erupciones volcánicas. Además, se ha implementado el programa educativo y la campaña mediática “Ecuador sin fuegos” para capacitar a los campesinos en técnicas diferentes a la quema en la agricultura y evitar así los incendios forestales”, sostuvo.
El agregado policial comunicó también que Ecuador ha contratado un servicio pagado a la NASA para monitorear las áreas naturales protegidas por medio de satélites que detectan las emergencias. Ante esto, Nancy Mejía, que es miembro del Área de Seguridad Ciudadana del IDL, sostuvo que en el Perú se debe incorporar la cultura de prevención a trav{es de la educación, como en el caso de nuestro país vecino.