El audio inédito de José Vega y César Hinostroza

El audio inédito de José Vega y César Hinostroza

Un nuevo audio revela más detalles de las buenas relaciones entre el congresista de Unión Por el Perú (UPP) José Vega Antonio, vicepresidente de la Comisión Especial para la elección del nuevo Tribunal Constitucional (TC), y César Hinostroza, sindicado por el Ministerio Público como uno de los líderes de la presunta organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Las conversaciones entre ambos coincidieron con fechas claves del proceso mediante el cual UPP buscaba inscribir su actual símbolo ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En aquel contexto, Hinostroza buscó al fiscal supremo Luis Arce Córdova para que reciba a un representante de UPP.

Por Miguel Loayza
Justicia Viva del IDL

Los indicios de la estrecha relación que habría tenido el congresista de UPP José Vega Antonio con el exjuez supremo César Hinostroza Pariachi no son recientes. En noviembre del año pasado fue revelada una conversación entre Hinostroza y el fiscal supremo Luis Arce Córdova, representante del Ministerio Público ante el JNE, en la que Hinostroza le pedía a este último un favor “de vida o muerte”: recibir en su oficina a un amigo suyo, de nombre Víctor Soto.

Víctor Soto Remuzgo, como se indicó en aquel mismo reportaje, además de ser presunto amigo de Hinostroza era personero y representante legal de UPP, partido que tiene hoy a 13 representantes en el Parlamento, y que cuenta entre sus fundadores a José Vega. La llamada entre Hinostroza y Luis Arce, además, se dio en un contexto particular: por aquellos días UPP buscaba regularizar ante el JNE la inscripción de su nuevo símbolo partidario, empresa que duró algunos meses y, como se contará en esta nota, no estuvo exenta de contratiempos.

Fueron dos las llamadas en las que Hinostroza intercedió ante Arce por el representante de UPP, y ambas se realizaron el 29 de mayo del 2018.

Semanas después del destape de los CNMAudios, se difundieron otras grabaciones que tenían como protagonistas a los mismos Vega e Hinostroza. La primera, del 10 de abril de ese año, registró a Vega pidiendo a Hinostroza su ubicación para visitarlo en el Palacio de Justicia. En la segunda, del 20 de mayo del mismo año, Vega e Hinostroza acuerdan encontrarse en casa de Antonio Camayo para hablar “de un tema”.

Justicia Viva revela hoy un tercer audio, de fecha 28 de mayo de aquel año. En la grabación, Vega le pide a su “hermano” Hinostroza que no olvide hablar “con los amigos”. Al día siguiente, coincidentemente, se da la llamada en que Hinostroza le pide a Arce recibir al representante de UPP.

Los audios a los que se ha hecho alusión serán reproducidos en su totalidad en esta nota. Como podrá verse, las conversaciones entre Vega e Hinostroza coinciden con episodios claves del proceso en el que UPP buscaba regularizar su nuevo símbolo ante el JNE.

 

Buscando inscribir el logo

El 2 de diciembre del 2017, en un local de la avenida Brasil en Jesús María, se llevó a cabo el VIII Congreso Nacional Ordinario de UPP. En el evento, los delegados a nivel nacional eligieron al nuevo Comité Directivo Nacional y al Comité de Disciplina y Ética; asimismo, se votó la modificación del estatuto y -para sorpresa de algunos militantes- se decidió cambiar el logo del partido. Aquel mismo día se dispuso regularizar todos los acuerdos adoptados ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.

 

José Vega dirigiéndose a militantes de UPP en el VIII Congreso Nacional Ordinario. A su izquierda, Víctor Soto, representante legal de UPP y “amigo” de Hinostroza, según palabras del exsupremo. (Foto: UPP)

Antes de inscribir los acuerdos del partido ante el ROP-JNE, UPP solicitó la inscripción de su nuevo símbolo ante Indecopi, que emitió el certificado correspondiente el 22 de marzo del 2018. Cuatro días más tarde Indecopi recibió una acción de nulidad del registro del logo de UPP, interpuesta por José Manuel Cieza Barazorda, por entonces regidor de la Municipalidad del Rímac.

De acuerdo a Cieza, el logo inscrito por el líder de UPP era muy semejante al de la agrupación “Lima Va”, movimiento conformado, entre otros, por el entonces alcalde del Rímac Enrique Peramás, y por él mismo. Dicha agrupación se encontraba en proceso de inscripción como partido político ante el JNE, y había tenido conversaciones con UPP desde mediados del 2017 para ir juntos a las elecciones del año siguiente.

De acuerdo al escrito presentado por Cieza ante Indecopi, UPP rompió su vínculo con “Lima Va” en marzo del 2018, pero ya desde antes había empezado a usar un símbolo similar al de su agrupación política. El denunciante señalaba que el logo recién inscrito por UPP podía confundirse con el de “Lima Va”, inscrita ante Indecopi desde noviembre del 2017. Asimismo, señalaba que José Vega conocía el símbolo de su agrupación y por lo tanto había actuado de mala fe.

El 10 de abril de aquel año UPP inicia los trámites ante el JNE. Víctor Soto, su representante legal, solicitó al ROP-JNE la inscripción de los acuerdos tomados por el partido en el Congreso realizado en diciembre del año anterior, incluido el cambio de símbolo. Aquel mismo día se lleva a cabo la primera conversación entre Vega e Hinostroza de las que se tiene registro.

CONVERSACIÓN 1 (Publicada por Manifiesto en agosto del 2018).


José Vega llama a César Hinostroza el 10 de abril del 2018 (Descargar audio aquí).
César Hinostroza: Aló.
José Vega: Querido amigo, José Vega lo saluda.
CH: Hola Pepe, ¿qué tal?
JV: Qué tal, hermano. Acá estoy por el Palacio de la Justicia, hermano. ¿En qué piso estás, hermano? ¿En qué piso estás?
CH: Estoy en el tercer piso, en la sala de audiencias ahorita. Estoy debatiendo.
JV: Ah…
CH: Pero te atiendo rápido si quieres, dos minutos, como quieras.
JV: Ya, sí, sí, sí. En el tercer piso, ¿no? En la sala estás…
CH: Sí, en la sala de debates, sí.
JV: Ya, ahí subo, hermano.
CH: Sí. Pregunta por el tercer piso, en la Segunda Sala Penal Transitoria.
JV: Segunda Sala Penal…
CH: Oficina 334.
JV: 334. Ya amigo, ahí subo.
CH: Pregunta por mí.
CH: Ya hermano, gracias, un abrazo, un abrazo. 

 

El 25 de abril el ROP, una dirección independiente dentro del JNE, indicó a través de una resolución que, revisada la documentación presentada por UPP, “no había méritos suficientes” para proceder con lo solicitado. El 8 de mayo UPP, a través de Soto, presentó un escrito de subsanación. Sin embargo, no pudo acreditar la legalidad de la lista de asistencia al VIII Congreso Nacional Partidario, por lo que el ROP declaró inválidos los acuerdos partidarios, incluido el cambio de símbolo, a través de la Resolución N° 520-2018-DNROP/JNE.

Días después de aquel duro revés para UPP, el 20 de mayo se llevó a cabo la segunda conversación entre Vega e Hinostroza de las que se tiene registro. Vega se disculpa con su amigo Hinostroza por interrumpirlo un domingo, y lo invita a cenar para hablar “de un tema”. Ambos acuerdan encontrarse después de almuerzo en la casa de Antonio Camayo, el hoy encarcelado empresario que también ha sido sindicado por la Fiscalía como pieza importante en la trama de Los Cuellos Blancos del Puerto.

CONVERSACIÓN 2 (Publicada en agosto del 2018)

José Vega llama a César Hinostroza el 20 de mayo del 2018 (Descargar audio aquí).
José Vega: Querido amigo, ¿cómo estás?
César Hinostroza: Aló.
JV: Cómo estás pues mi querido amigo.
CH: Sí.
JV: Qué tal hermano, José Vega te saluda.
CH: ¡Hola!
JV: Qué tal mi querido amigo, ¿cómo estás?
CH: Te escuchaba lejos.
JV: [Ininteligible] que domingo te esté interrumpiendo hermano.
CH: Estoy acá justo con mis hijas. Te escucho.
JV: Oye hermano, quería hablar contigo. Tú crees que más tarde podríamos conversar, como cenar. Quería hablar de un tema contigo.
CH: Estoy justo con Toño también.
JV: Dime, dime.
CH: Estoy saliendo con mi familia a almorzar, y después de almuerzo voy a ir donde Toño, sino ahí nos vemos.
JV: ¿Dónde?
CH: Después de almorzar me voy a ir donde Toño, si quieres ahí nos vemos.
JV: No te escuché. ¿Dónde me dices?
CH: Voy a ir a almorzar, después de almorzar puedo ir donde Toño, a la casa de Toño.
JV: Ah, ya, bacán, bacán. Entonces ahí nos vemos mi querido amigo.
CH: Después de dos horas más o menos.
JV: Ya, hermano, está bien. Excelente, amigo, perfecto. Ya, ahí nos vemos, gracias hermano por tu atención.
CH: Chau, hermano.
JV: Chau, hermano, chau.

Cuatro días después de la reunión que habría tenido lugar en casa de Camayo, el jueves 24 de mayo Víctor Soto presentó un recurso de reconsideración contra la resolución del ROP-JNE que frustró la inscripción del nuevo logo partidario. Adjuntó una copia legalizada del Plenario Nacional de fecha 28 de noviembre del 2015 y el informe de fecha 30 de noviembre del 2017 suscrito por Elena Beatriz Masgo Palacios, secretaria nacional de Asuntos Económicos y Financieros de UPP.

El lunes 28 de mayo se llevó a cabo la tercera llamada de Vega a Hinostroza, que no había sido conocida hasta hoy. Vega le pide a Hinostroza que no olvide hablar “con los amigos que te dije”. Hinostroza le recrimina por no haberlo llamado antes, y Vega le explica que “lo que pasa es que recién he presentado el día jueves”. Hinostroza le pide continuar la conversación por Whatsapp (un medio de comunicación más seguro ante interceptaciones).

CONVERSACIÓN 3 (EXCLUSIVA)


José Vega llama a César Hinostroza el 28 de mayo del 2018 (Descargar audio aquí).
César Hinostroza: Aló.
José Vega: Buenos días, mi estimado amigo. ¿Cómo estás, hermano?
CH: Sí.
JV: José Vega te habla, amigo, ¿cómo estás, hermano?
CH: Hola, ¿qué tal, Pepe? ¿Qué novedades?
JV: Acá llamando para saludarte. Oye, hermano, recordarte, hermano, hablar con los amigos que te dije, pues.
CH: Pero José Díaz ya habló, te dije que me llamaras, tú no me has llamado, le dije a Toño también.
JV: No, lo que pasa es que recién he presentado el día jueves.
CH: Hacemos una cosa, tienes Whatsapp, ¿no?
JV: ¿Ah?
CH: Por Whatsapp llámame.
JV: Ya, hermano. Excelente, hermano, excelente.
CH: Mejor.
JV: Ya hermano. Gracias.

Como ya se mencionó, el jueves 24 UPP había presentado a través de Soto el recurso de reconsideración ante el ROP-JNE, a fin de poder inscribir finalmente a sus nuevos directivos y concretar su cambio de símbolo partidario. 

En la llamada, Vega le pide también a Hinostroza no olvidar “hablar con los amigos”. Al día siguiente, Hinostroza llama a Luis Arce Córdova, miembro del JNE, para pedirle que reciba a su “amigo” Soto.

Final feliz en el JNE

A raíz de la nueva documentación presentada por Soto, el ROP-JNE levantó las observaciones y el 31 de aquel mes se emitió la síntesis de inscripción del nuevo logo de UPP. Enterados de la publicación, los líderes de “Lima Va” presentaron una tacha contra la inscripción del nuevo símbolo de UPP ante el JNE. 

En el recurso, “Lima Va” comunicó al JNE un argumento similar al que había alcanzado a Indecopi: que el partido de Vega había aprovechado la cercanía que tuvieron para después inscribir un logo muy similar al suyo. Presentó una narración detallada de los hechos y adjuntó medios probatorios.

Extractos de la tacha presentada por los miembros de “Lima Va” contra el cambio de logo de UPP ante el JNE.

El 18 de junio la Dirección Nacional del ROP-JNE declaró infundada la tacha presentada por el representante de “Lima Va”. En la resolución, se indicó que los logos “no guardaban similitud alguna”. Asimismo, se señaló que “Lima Va” no era aún una organización política inscrita o en proceso de inscripción. Cieza Barazorda apeló la resolución días después.

Extracto de la Resolución del ROP-JNE que declaró infundada la tacha contra el cambio de logo de UPP.

El 12 de julio, la Dirección de Símbolos Distintivos de Indecopi emitió la resolución  N° 3663-2018/CSD-INDECOPI, a través de la cual declaró nula la inscripción del nuevo logo de UPP. De manera similar al ROP-JNE, el organismo comparó los logos en disputa, pero llegó a una conclusión distinta: ambos símbolos eran semejantes y podían llevar a confusión.

Extracto de la resolución de Indecopi sobre el nuevo logo de UPP.

El 6 de agosto, cuando ya había sido publicada la resolución de Indecopi, el Pleno del JNE se pronunció sobre la apelación presentada por los representantes de “Lima Va”. La resolución, firmada por Luis Arce, Víctor Ticona Postigo y los otros tres miembros del Pleno, declaró infundada la apelación del representante de “Lima Va”. Los máximos representantes del JNE señalaron que, si bien existía ya un pronunciamiento de Indecopi sobre el riesgo de confusión, este se basó en “parámetros y contextos distintos” a los que correspondían a aquel tribunal. Además, señalaron que la resolución de Indecopi no determinaba “propiamente la igualdad o similitud” de los símbolos en disputa.

Los logos analizados por Indecopi y el JNE. Ambos organismos llegaron a diferentes conclusiones.

A mediados de diciembre de aquel año, Indecopi confirmó en última instancia administrativa la nulidad del registro de marca de UPP. Un mes después, en un último intento de recuperar lo que aún consideraban su logo, los representantes de “Lima Va” alcanzaron al JNE la resolución definitiva de Indecopi. Aquel último esfuerzo, sin embargo, no tuvo éxito alguno.

Justicia Viva intentó comunicarse con el congresista Vega para confirmar si, más allá de su evidente familiaridad con Hinostroza, sus llamadas tenían relación directa con el proceso que llevó a cabo UPP ante el JNE. El congresista no respondió las llamadas, ni los mensajes por Whatsapp y correo electrónico. Informado sobre el tema a conversar, su jefe de prensa indicó que Vega se encontraba en una reunión por la semana de representación y que no sabía a qué hora se desocuparía. No atendieron a las siguientes llamadas.

Investigación en el Ministerio Público

Las coordinaciones entre Hinostroza y Arce en favor del representante de UPP merecieron una denuncia por parte de la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción ante el Ministerio Público, que está contenida en la carpeta fiscal N° 333-2019. Los representantes de “Lima Va”, por su parte, interpusieron una denuncia que fue incluida en la carpeta fiscal N° 348-2019. En una disposición del 14 de febrero de este año, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, decidió acumular ambas investigaciones en el proceso seguido contra Hinostroza y Arce Córdova por el presunto delito de tráfico de influencias. 

Disposición de la Fiscalía de la Nación del 14 de febrero de este año. César Hinostroza y Luis Arce Córdova son investigados por el presunto delito de tráfico de influencias y otros delitos que estuvieran derivados de las conversaciones reveladas en noviembre del 2019.

6 Comentarios en “El audio inédito de José Vega y César Hinostroza”

  1. Inés dice:

    De que está hecha la politica de un tiempo a esta parte, los inmorales hablando de inmoralidad? Es posible que esta clase de individuos conformen un poder del estado? Su inscripción debe ser anulada pirque desde un principuo ya estaba corrompida por gente inmoral

    1. Pedro dice:

      La politica en estos tiempos huele a alcantarilla

  2. Rafael Juzkamayta Diaz dice:

    Espeluznante. No solo nos sorprende la camaleonica trayectoria de Jose Vega Antonio. Ahora nos aterroriza saber que este señor forma parte de la comision congresal encargada de nombrar al proximo Tribunal Constitucional. PIDAMOS URGENTE LA REFORMA DEL CONGRESO. DEBE LLAMARSE A LA CIUDADANIA A PRONUNCIARSE QUE HACEMOS CON ESTA BOMBA EXPLOSIVA DEL CONGRESO CAPAZ DE DINAMITAR EL PAIS E INSTAURAR UN REGIMEN DE CLEPTOCRACIA CONSUMADO POR VARIOS AÑOS SIN POSIBILIDAD DE RECONVERSION SI SE AMARRAN AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. REFERENDUM QUE APRUEBE LA REFORMA DEL CONGRESO URGENTE YA.

  3. mirianatours@gmail.com dice:

    DEFINITIVAMENTE VEGA ES CÓMPLICE Y NO ES NINGÚN” JUSTICIERO” POR EL BIEN DEL PERÚ, VEGA ES UN DEFENSOR DE LA KORRUPCION,Y SÓLO TRABAJA POR INTERESES DE LOS QUE LE HICIERON FAVORES Y POR VENGANZA HIPOCRESÍA CHANTAJE REVANCHA ODIO…

  4. Julio Villalta Saman dice:

    El Jurado Electoral debe pronunciarse y los periodistas donde están, deben preguntar a José Vega y al componente en ese entonces el Dr. Ticona del Jurado Electoral, Sobre la participación de Indecopi, el JNE no tuvo en cuenta su pronunciamiento al emitir una Resolución contraria.

  5. Luz dice:

    Quien moraliza a los moralizadores esta política da asco todo está podrido y ese señor Vega Antonio y su partido vientre de alquiler debe ser eliminado ya tremendo corrupto.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *