El legado de la corrupción (Diario Uno)
Noticia publicada en Diario Uno el 18/10/19
Luis Nava, el mayor hombre de confianza de Alan García, confirmó a la Fiscalía que el expresidente recibía coimas de barata en loncheras y maletines.
Un reportaje de IDL – Reporteros consignó las declaraciones en las que Luis Nava, exsecretario general de la Presidencia de la República en el segundo gobierno de Alan García, confirma haber visto al fallecido exmandatario recibir una serie de sobornos por parte del exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata.
Las declaraciones d Nava, quien cumple prisión preventiva en el penal Castro Castro, fueron brindadas el 25 de septiembre a los fiscales del Equipo Especial Lava jato, José Pérez y Meryl Huamán Altamirano. Entre lo declarado, Nava señaló que entre abril o mayo del 2006 Barata visitó a García entre cinco a seis veces en el local de campaña del partido Aprista, ubicado en la avenida paseo de la República.
“Tengo conocimiento que Jorge Barata en el año 20’6 en el local de campaña le entrega a Alan garcía entre cinco o seis loncheras de sesenta mil dólares aproximadamente”, afirmó el exsecretario de la presidencia.
Según lo informado por Nava, posteriormente Barata entregaría a García US$ 60 mil el 31 de diciembre de 2006, US$ 600 mil el 6 de abril de 2007, y US$ 20 mil el 27 de septiembre de 2077. Las entregas de dinero se realizaban en loncheras o maletines cuando Barata visitaba Palacio de gobierno.
Además, en otras entregas, Barata utilizó a diversas personas para hacerle llegar el dinero sucio a García. En una ocasión dejó un maletín a Luis Alva Castro, en otra entregó una mochila a José Antonio Nava Mendiola, hijo del mayor hombre de confianza de García, y en otra oportunidad fue el propio exsecretario del expresidente quien recibió un maletín cerrado con una clave que solo Barata y García conocían.
Otro de los detalles revelados por Nava da cuenta de la personalidad de García. En mayo de 2008, el expresidente indicó a su secretario que le pida US$ 20 a Barata para gastos que pensaba hacer García por su cumpleaños. Según lo indicado por Nava, US$ 2 mil fueron gastados en “licores y otras cosas”.
Por su parte, el abogado de Nava, Raúl Noblecilla advirtió que semanas atrás recibió llamadas intimidatorias. “Se me pedía `callar al traidor` y que `con la estrella no te metas´. No podemos ceder ante los criminales”, afirmó el letrado.
Noblecilla agregó que Nava no es cualquier procesado, pues sabe mucho de Alan García y del partido aprista, lo que genera que muchas personas se pongan “nerviosas”. “Nosotros damos una noticia y tenemos la obligación de sustentarla. Lo estamos evaluando. Necesitamos seguridades mínimamente”, indicó.
Testigo excepcional
Para el exdirigente aprista, Luis Alberto Salgado, las declaraciones de Nava cobran especial importancia al tratarse de un hombre de absoluta y total confianza en sus dos gobiernos. “Eso hay que tenerlo claro para comprender la importancia de estas confesiones. Nava está revelando lo que para muchos es la verdad, dada la relación estrecha que tenía con García. Hay que recordar que García en todo acto público se aseguraba que Nava apareciera como su hombre de confianza, y hasta Barata llegó a afirmar que ´Nava era García´”, indicó.
Salgado saludó que Nava comience a revelar la verdad y a asumir su responsabilidad. “Algunos pensaban que iba a quedarse callado por distintas razones, incluidas las amenazas contra su integridad física. Creo que esto le hace muy bien a la administración de justicia del país si se confirman las hipótesis de la Fiscalía, pues han habido cientos de millones de dólares extraídos del erario nacional con la base de la sobrevaloración en obras de infraestructura y que terminamos pagando todos los peruanos”, manifestó.
Para el exdirigente, Alan García prefirió el suicidio antes que enfrentar la revelación de la verdad. “Si no lo hacía iba a tener que enfrentar la revelación de la verdad. “Si no lo hacía iba a tener que enfrentar todo esto y se le iba a venir abajo toda la farsa que había construido en los últimos años con el apoyo indudable de sectores corruptos, tanto del Poder Judicial como del Ministerio Público, que para suerte del Perú parecen estar en retirada”, apuntó.
Cúpula cómplice
En cuanto al entorno político de García, Salgado manifestó que están absolutamente equivocados quienes piensan que existe alguna salida política para la cúpula aprista cómplice del fallecido exmandatario.
Recordó que, a la muerte de haya de la Torre, el Apra tenía una imagen sólida de probidad y de honradez. “Haya pudo ser millonario a los 40 años si hubiera pactado con los poderes fácticos y la oligarquía de entonces, pero prefirió morir en austeridad”, señaló. En la misma línea, consideró que si el Apra sigue asociado con la cúpula que participó y se benefició del poder de Alan García para dar “esta imagen de un partido vinculado a la corrupción”, no va a haber recuperación posible.
Además, advirtió que “el pueblo no es tonto” y que este se da cuenta de quiénes se han beneficiado de la cercanía de García. “Porque solo podían ser ministros o congresistas quienes agachaban la cabeza y eran sensibles a esta atmósfera sórdida vinculada a un manejo turbio de la política y del poder del Estado. Quienes rechazamos ese ambiente de inmundicia éramos expulsados del partido”, agregó.
Finalmente, Salgado consideró que el país está viviendo momentos cruciales y por tanto el presidente Vizcarra “debe ser muy cuidadoso en el análisis y en la gestión pública”. “Ahora más que nunca debe cuidarse la transparencia en la administración de los recursos del Estado, además de cuidar los derechos económicos y sociales de millones de peruanos, y también mantener la libertad y el régimen democrático. Esos tres elementos son fundamentales para que el Perú pueda salir del atraso y la corrupción que lo ha ido erosionando en los últimos años, pero que finalmente parece ser revertido”, añadió.