El Poder Judicial cuenta con un Plan Estratégico Institucional 2020-2030
Por Luis Purizaga
A mediados de julio de 2020, la Sala Plena de la Corte Suprema aprobó el “Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial para el periodo 2020-2030”, que establece las políticas y los objetivos institucionales que deberán orientar el gobierno y la administración judicial en los próximos diez años. Es la primera vez que el Poder Judicial elabora un documento de planificación estratégica a largo plazo, que se irá actualizando y adecuando de forma gradual y progresiva.
Según se indica en el documento, para la formulación del Plan Estratégico, se empleó la metodología establecida por CEPLAN; con algunas adaptaciones en relación al periodo de duración (10 años).
La elaboración del plan se ha llevado a cabo en tres fases. Una primera fase donde se ha definido la política institucional del Poder Judicial; una segunda fase de diagnóstico con un análisis de la situación actual construida en base a un análisis interno y externo de la institución; y por último, una fase de formulación donde se plantea la estructura del plan estratégico, con una visión y misión, objetivos y acciones estratégicas, ruta estratégica a seguir y los indicadores para la evaluación.
El recojo de información para las elaboración de estas distintas fases, se llevó a cabo mediante: Setecientos veinte (720) horas de trabajo en gabinete, tres (03) talleres de trabajo con la participación de 260 magistrados y funcionarios, una (01) Encuesta Nacional dirigida a las Cortes Superiores, cuarenta (40) entrevistas a magistrados y funcionarios, dieciocho (18) reuniones de trabajo con el gabinete de asesores/gerencias de línea/Secretaría Técnica de la Comisión de Planificación.
Por último, se señala que el proceso de formulación de este Plan Estratégico fue acompañado por la Comisión designada por el Poder Judicial, encargada de coordinar las labores de su elaboración. Asimismo, la Gerencia General del Poder Judicial aportó los criterios técnicos e información necesaria. Cabe precisar que el presente documento fue solicitado vía acceso a la información el día 27 de agosto y entregado el día 24 de setiembre, luego de un segundo requerimiento realizado ese mismo día.
Revisa aquí el plan completo: https://cutt.ly/Uf7uU3o