El primer ministro Del Solar no defendió el patrimonio arqueológico ni la consulta previa
En el año 2017, cuando Salvador del Solar ocupó el cargo de Ministro de Cultura, se reunió con los miembros del Tribunal Constitucional para que desestimen la acción de amparo de la comunidad Arboleda, que pedía que se hiciera una consulta previa para que la población se pronuncie sobre el otorgamiento de concesiones mineras en su territorio, rico en restos arqueológicos.
En el año 2011, el gobierno de Humala otorgó a varias empresas extranjeras concesiones mineras que se superponen al territorio de esa comunidad y también a las famosas chulpas de Sillustani, que gozan de protección especial, según el artículo 21 de la Constitución. En esa área hay otros restos arqueológicos de la cultura colla que, junto con las chulpas, fueron declarados patrimonio cultural de la nación por el Instituto Nacional de Cultura en los años 2001 y 2006.
El IDL, la Red Muqui, la Coordinadora y otras instituciones fueron los que se enteraron de esta reunión e inmediatamente pidieron información sobre el hecho a las instancias respectivas, pero nunca obtuvieron respuesta (hacer click en este artículo).