Escuela jurídica popular: Aportando a las nuevas generaciones de defensoras y defensores de derechos de pueblos indígenas y de los bosques
La Escuela Jurídica es un espacio de intercambio y capacitación para personas con formación jurídica, vinculadas a la defensa de derechos de pueblos originarios, indígenas amazónicos y andinos en el Perú. Su objetivo es sentipensar las desigualdades sociales que experimentan pueblos indígenas y fortalecer capacidades para defender jurídicamente los derechos de estos colectivos, con miras a contribuir a los esfuerzos de contar con una red amazónica y andina activa para la respuesta legal estratégica.
Modalidad semipresencial: 12 de septiembre al 29 de octubre
Perfil del /la estudiante
- Ser estudiante de alguno de los últimos cuatro ciclos o egresado o egresada de la carrera de derecho de universidad de la Amazonía o de la región andina.
- Tener interés en la defensa de derechos de pueblos indígenas
- Tener un análisis amplio y complejo de problemas sociales y un buen razonamiento jurídico
Requisitos para postular
- Hoja de vida (máximo 2 páginas).
- Carta de recomendación de una organización de defensa de derechos indígenas amazónicos o andinos de reconocida trayectoria (ver modelo de carta de recomendación).
- Para estudiantes: constancia de estar matriculado o matriculada en una universidad del área amazónica o andina al momento de postular al curso. Excepcionalmente, el director del curso aceptará postulaciones de estudiantes que no estén matriculados ni matriculadas en la universidad o que estén matriculados en una universidad costeña.
- Para egresados y egresadas: constancia de que la persona postulante egresó de la universidad durante los últimos años.
- Ensayo de una página sobre un tema relacionado a derechos de los pueblos indígenas.
Número de plazas: 15. Las personas seleccionadas recibirán beca completa
Plazo para postular: 05 agosto
Entrega de resultados: 15 de agosto
Bases de la convocatoria (hacer clic aquí)
Información para organizaciones (hacer clic aquí).
Para más información contactarse a: cesar@idl.org.pe o WhatsApp: 997532197