Espacios públicos recuperados en Villa El Salvador

Espacios públicos recuperados en Villa El Salvador

El fin de semana pasado, el Colectivo de Seguridad Ciudadana del distrito de Villa el Salvador, integrado por diversas organizaciones que trabajan en prevención con niños y adolescentes,  realizaron el Festival de la Familia en coordinación con los dirigentes del grupo 14 – A , del tercer sector de dicho distrito.

El objetivo de esta actividad fue recuperar los espacios públicos para una convivencia pacífica y el mejoramiento de la seguridad ciudadana. Los vecinos indicaron  que escogieron el lugar por tratarse de una zona peligrosa tomada por los delincuentes, que asaltaban al paso a los transeúntes. Existía mucho temor y los niños no podían salir a jugar en el parque.

En esta actividad participaron diversas organizaciones que llevaron juegos recreativos para toda la familia, contribuyendo a su integración. Los vecinos del lugar confeccionaron sus propias cometas; el juego casi olvidado del trompo y el de los “yaxes” fue otro de los atractivos, así como el dibujo y la pintura infantil y  la confección de aretes y collares que estaban dirigidos por “Los Martincitos”,  el grupo de adultos mayores quienes enseñaban a los niños cómo elaborar sus manualidades. Por último, no podían faltar los clásicos partidos de fútbol en la calle, cuyo distintivo era que el ganador no era el que metía más goles sino el que menos infracciones cometía.

“Esto demuestra que si nos organizamos podemos hacerle frente a cualquier adversidad y solucionar los problemas del barrio. Cabe destacar, además, que la presencia de la policía fue importante: no fue para reprimir ni para vigilar, sino que lo hizo como policía comunitaria. Incluso compartió los juegos con los niños”, señala Nancy Mejía, del Área de Seguridad Ciudadana del IDL.

El Colectivo de Seguridad Ciudadana está conformado por el grupo Ceded, Guadix, “Los Martincitos”, Cedec, Orientadoras Legales, Arena y Esteras, Vichama, Centro de Comunicación Popular, Desco, las juntas vecinales, la Iglesia, la Policía Nacional y el IDL.

 

 

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *