Está cantado que liberan a Keiko (Diario Uno)
Noticia publicada en Diario Uno el 25/09/19
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe, se mostró sorprendido por la conferencia de prensa organizada para que el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume, informe a la opinión pública que el caso de Keiko sería visto hoy indefectiblemente.
“Sorprende la posición que ha tomado tan parcializada, al punto de adelantar que después del informe oral se va a proceder a resolver rápidamente. Esto significa que tardará menos de los 30 días en que resolvieron el caso Humala y Heredia”, afirmó.
Quispe consideró que “está más que cantado que van a liberar a Keiko Fujimori”. “Blume debió apartarse de ver este caso, sin embargo, no solo es el presidente del TC, sino es el vocal ponente, él dirigirá el informe oral y realizará el proyecto de resolución para que los otros magistrados lo firmen. ¿Porque tanto protagonismo? Quizás quiere devolver algún favor; en todo caso me parece extraño, porque no recuerdo otro caso en que haya salido a mostrarse en contra de la prisión preventiva ni a decir que tienen que resolver el caso rápidamente”, indicó.
UN TRATO PARCIALIZADO
El jurista señaló que el presidente del TC está actuando de manera parcializada y discriminatoria con el resto de peruanos, “porque el Tribunal Constitucional solo actúa rápido cuando se trata de la señora Fujimori”.
“Extraña la forma en que rápidamente el TC ha calificado el hábeas corpus para que sea uno de los expedientes prioritarios. Luego, un día después de la resolución en la Corte Suprema por la casación, se anuncia que se verá el caso de Keiko Fujimori en el TC, y con fecha incluida. Si revisamos cuántos expedientes vía agravio constitucional han sido presentados ante esa instancia, veremos muchos que están durmiendo el sueño de los justos, que tardan años sin resolver”, apuntó.
CUESTIONABLE ACUERDO PLENARIO
Por otro lado, indicó que el acuerdo plenario de la Corte Suprema realizado este mes y que estableció nuevos criterios para la prisión preventiva, “favorece enormemente a Keiko Fujimori porque le da elementos al TC para resolver de acuerdo a estos estándares”. “Creo que se ha puesto la valla muy alta respecto a prisión preventiva; ya no basta sospecha grave, ahora se necesita la prueba de que el delito se haya cometido”, cuestionó.
En ese sentido, Quispe destacó que el acuerdo plenario no hace discriminación entre tipos de delito, y el problema es que hay delitos con pruebas que pueden ser fácilmente recogidas por la policía, como un asesinato, por ejemplo.
“Si agarran a alguien con un cuchillo ensangrentado frente a la víctima, es lógico que ahí no se va a discutir el tipo penal. Pero, ¿qué pasa con el crimen organizado y el lavado de activos? Para mí, el punto grave del acuerdo plenario es que se va a tener que probar la comisión del delito en casos mucho más complejos, y eso debería probarse en un juicio oral”, indicó.
Además, señaló que el referido acuerdo plenario también pone “la valla más alta” en cuanto al peligro de obstaculización de la actividad probatoria, pues este indica que no basta sospechas sino fundados y graves elementos de que la persona obstaculizó de manera concreta.
“Vamos a ver si para el TC, lo que el Ministerio Público propuso como grave perturbación a la actividad probatoria, y lo que el juez Concepción hizo suyo a partir del pedido fiscal, son actos que no han tenido sustento o por el contrario sí han obstaculizado la actividad probatoria”, afirmó.
INHIBICIÓN DE BLUME
El abogado de IDL también cuestionó que la Procuraduría del Poder Judicial no haya pedido la inhibición de Ernesto Blume. “Me sorprende que la Procuraduría del Poder Judicial no haya pedido al señor Blume que, por adelanto de opinión y muestras de parcialidad con la demandante Keiko Fujimori, se aparte del caso. Sorprende porque quien va a estar defendiendo a los magistrados es el procurador del Poder Judicial, y hace tiempo debió solicitar que Blume se aparte. Con estas características, la suerte está echada y Keiko va a salir de prisión”, apuntó.