Fase final: Caso Golpe de estado 5 de abril 1992 y secuestro de políticos y periodistas

Fase final: Caso Golpe de estado 5 de abril 1992 y secuestro de políticos y periodistas

El juico oral por este caso ha durado más de cinco años y finalmente se ha entrado a su fase final. Los acusados están brindando su defensa material. “En la audiencia de hoy se presenta el ex general (r) Julio Salazar Monroe, uno de los que sostiene que no secuestraron a nadie”, sostiene Juan José Quispe, del Área de Defensa Legal del IDL.

Otro de los implicados en este caso es Vladimiro Montesinos Torres, quien ha enviado una carta indicando que no ejercerá su derecho a la defensa material pues está contento con el alegato de su abogada Estela Valdivia.

El abogado del IDL precisa: “Conforme a la norma procesal, culminados las autodefensas de los acusados, en el plazo de 5 días, el tribunal debe emitir sentencia y esto debe ser aproximadamente antes de fines de Octubre”.

Algunos datos importantes: La fiscalía Superior Penal Nacional solicitó al tribunal que se imponga 20 años de prisión a Vladimiro Montesinos y al exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Nicolás de Bari Hermoza Ríos, por las intervenciones a políticos, dirigentes y periodistas durante el golpe de estado del 5 de abril de 1992.

El delito por el cual se les está juzgando es el de secuestro agravado. Se han solicitado penas de entre 20 y 10 años de prisión para el ex jefe del Servicio de Inteligencia Nacional Julio Salazar Monroe y otros ex jefes militares implicados en el caso.

Entre los agraviados figuran Gustavo Gorriti, Abel Salinas, Jorge del Castillo, César Barrera y Agustín Mantilla.

El jueves 19 de agosto se realizará la próxima audiencia. Ese día hará su autodefensa Elesván Bello Vásquez. Solo faltarían los acusados Ricardo Villarán Tapia, Carlos Salcedo Marquina y Luis Augusto Pérez Documet.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *