Finaliza rodaje de documental auspiciado por IDL
“Mujer de soldado” es el documental ganador de uno de los premios de DAFO del año 2018, que está siendo auspiciado por el IDL. Se trata de la historia de las cuatro mujeres que fueron abusadas sexualmente por miembros del ejército en el distrito de Manta, provincia de Huancavelica. Este es un caso emblemático recogido por la Comisión de la Verdad, que luego de 15 años ha podido ser judicializado gracias a la tenacidad y persistencia de estas mujeres que lograron identificar a sus agresores y denunciarlos penalmente.
Magda regresa a Manta después de muchos años para agradecerle a Ciro Araujo, el octogeniario registrador civil de Manta, que haya declarado a favor de ellas en el juicio en contra de los militares. Se siente incómoda en ese pueblo que la ha estigmatizado y de cual tuvo que salir para no sentir el odio y el desprecio. Sus amigas Magna, Santosa y Virginia llegan para acompañarla. Ellas también tuvieron que irse y viven en Huancayo.
Este encuentro les permite reflexionar sobre su niñez idealizada, la llegada de la muerte, el ultraje que sufrieron las jóvenes adolescentes del pueblo, la relación con los hombres y el estigma de ser mujer de soldado del que solo se van na desprender si ganan el juicio.
El rodaje duró 15 días y ahora se inicia la edición y la etapa de posproducción. El documental estará listo a fin de año y se prevé su estreno en festivales para el próximo año.
Datos: “Mujer de soldado” (documental). Empresa Buenaletra SAC. Auspicio: IDL / Universidad de Lima/Dirección y guion: Patricia Wiesse Risso/Producción general: Jenny Velapatiño /Investigación: Gerardo Saravia, Patricia Wiesse / Protagonista: Magda Surichaqui Cóndor