Fiscal José Domingo Pérez no realizó trámite ni participó en solicitud del IDL ante CIDH
Ante la información que circula en algunos medios de comunicación y redes sociales, según la cual el fiscal José Domingo Pérez, a través del IDL, habría solicitado medidas cautelares ante la CIDH, debemos comunicar lo siguiente:
- El Instituto de Defensa Legal (IDL) presentó el 16 de octubre, por iniciativa propia y sin previo aviso, una medida cautelar a favor del fiscal José Domingo Pérez ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), teniendo en cuenta el acoso que vienen ejerciendo las autoridades del Ministerio Público, principalmente Pedro Gonzalo Chávarry (Fiscal de la Nación), sobre su trabajo. La solicitud fue presentada por el director de la institución, Glatzer Tuesta Altamirano.
- La medida cautelar de protección al fiscal José Domingo Pérez fue solicitada al haberse cumplido los requisitos del artículo 25 del reglamento de la CIDH, dado que el fiscal estaba siendo violentado en el ejercicio libre e independiente de su labor fiscal.
- La urgencia de proteger a los fiscales que investigan los casos Lava Jato y CNMAudios ya había sido expuesta a los miembros de la Comisión Interamericana el 1 de octubre, en el 169 Período Ordinario de Sesiones de la CIDH, llevado a cabo en Boulder, Colorado, Estados Unidos.
- La solicitud de medidas cautelares tiene las siguientes finalidades:
- Que cese la interferencia, sea interna o externa, en el desempeño de la labor del fiscal José Domingo Pérez.
- Evitar la remoción del fiscal José Domingo Pérez de las investigaciones que tiene a su cargo.
- Resguardar la integridad del fiscal y su familia.
- El 10 de diciembre se envió a la CIDH información adicional y se solicitó la ampliación de medidas cautelares a favor del fiscal superior Rafael Vela Barba y las fiscales Rocío Sánchez Saavedra y Sandra Castro Castillo.
- José Domingo Pérez no ha realizado ningún trámite ni participado en la solicitud presentada por el IDL.
Lima, 12 de diciembre del 2018