Gobierno revisará toda la legislación frente a este flagelo
Una gestión contraria a la corrupción
Noticia publicada en El Peruano el 29/07/21
https://elperuano.pe/noticia/125645-una-gestion-contraria-a-la-corrupcion
Decisión de avanzar con una normativa que desaliente la criminalidad de todo tipo, relievan expertos.
La decisión del Jefe del Estado de revisar la legislación penal para evitar la impunidad refleja que el nuevo Gobierno llega con un discurso abiertamente contrario a la corrupción y, por tanto, de apoyo decidido a las instituciones que luchan contra este flagelo, advirtió el penalista Carlos Rivera Paz.
Fue al analizar el primer mensaje a la Nación del presidente Pedro Castillo Terrones, en materia de lucha contra la corrupción, realizado luego de asumir el mando de la Nación ante el Congreso de la República.
En este contexto, el Jefe del Estado anunció que durante su gobierno se revisará toda la legislación sobre la corrupción, la tipificación de los delitos vinculados a ella y las sanciones del Código Penal para reforzarla, tanto sobre funcionarios como sobre empresas nacionales y extranjeras implicados.
Lineamientos
El objetivo será contar con una legislación que desaliente la criminalidad de todo tipo, y no como la actual que la alienta, mencionó el presidente de la República al subrayar que potenciarán la Contraloría, el Ministerio Público y el sistema judicial anticorrupción.
El Mandatario también se pronunció sobre el caso Lava Jato y dijo que se trata de un baldón que nos perseguirá por mucho tiempo, en que se ha visto a muchos funcionarios implicados, incluso hasta tres expresidentes, dos de los cuales estuvieron detenidos.
“Pero, paradójicamente, no vemos preso a ningún empresario, algunos lo estuvieron unos días, pero ahora están libres y fuera del país. Esto no es correcto”, lamentó.
Por eso, enfatizó la urgencia de desterrar la corrupción, con sanciones en forma dura y rápida a todos los que participen en ella.
Al respecto, Rivera Paz sostuvo que si bien en una línea general de política de Estado de lucha contra la corrupción es correcto tratar de afianzar un marco normativo lo suficientemente drástico contra este flagelo y lo suficientemente operativo que le permita a las instituciones encargadas de esta lucha actuar de manera legal y eficiente, lo más importante es la voluntad que demuestre el Estado y las instituciones en este ámbito.
El experto sostuvo que el compromiso expresado por el Jefe del Estado en su primer discurso ante la Nación resulta importante para reconducir los esfuerzos del conjunto de instituciones del Estado, con la finalidad de fortalecer la lucha contra la corrupción no únicamente con un marco normativo, sino también con la capacidad de definir y sostener en el tiempo políticas institucionales contra este flagelo que demuestren eficacia.
Eso en el mediano plazo dará resultado, manifestó el penalista.
No a la impunidad
En cuanto a la lucha contra la corrupción, el secretario general de la asociación civil Transparencia, Iván Lanegra, opinó que, más allá de poner énfasis en el tema de las sanciones, lo importante es combatir la impunidad.
En este eje destacó el anuncio sobre fortalecer el sistema de justicia, lo que pasa por instituciones como el Ministerio Público, Poder Judicial y la Contraloría General de la República.
Además, consideró que se podría tomar en cuenta la política pública de reforma de justicia aprobada por el gobierno saliente.