Graves hechos ocurren en el sistema de justicia de Amazonas

Graves hechos ocurren en el sistema de justicia de Amazonas

El asesinato del vicepresidente del Gobierno Regional de Amazonas, Augusto Wong López, en 2013, motivó una investigación penal de la Procuraduría Pública Especializada que involucró a miembros del Poder Judicial y del Ministerio Público, entre ellos, el actual Presidente de la Corte Superior de Justicia de Bagua, el controvertido juez superior Gonzalo Zabarburú Saavedra, por la presunta comisión del delito de  “asociación ilícita” y de otros graves delitos de corrupción en la tramitación de una investigación fiscal para liberar a personas sospechosas del crimen.

En ese contexto, el Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra jueces y fiscales por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo, encubrimiento personal, abuso de autoridad y omisión de actos funcionales. Curiosamente, uno de los investigados fue el actual Fiscal Superior Coordinador de Bagua, José Felicino Novoa Vásquez.

“Es un caso que se archivó por cuestiones extrañas, pero que merece ser reabierto. No creo que el exprocurador Christian Salas Beteta haya estado loco para denunciar la existencia de una presunta organización criminal que manejan jueces y fiscales en el distrito judicial de Amazonas”, sostiene el abogado del IDL, Juan José Quispe, quien conoce bastante bien el sistema de justicia de Amazonas, por haber sido el defensor de varios líderes indígenas en los casos Curva del Diablo y Estación 6 (Baguazo).

El abogado señala algunos hechos preocupantes como que el presidente de la Junta de Fiscales de Amazonas sea Gilder Zapana Mayta, que está a punto de ser destituido por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), ya que fue electo de manera irregular por el desaparecido CNM.

Paralelamente, Zapana está siendo investigado por la Fiscalía de la Nación por tratar de favorecer al hermano de madre del Fiscal Superior José Novoa, el abogado Danny Díaz Vásquez, que defiende al mayor del Ejército Paulo Villarán Corneli, involucrado en el caso “Los Cuellos Verdes del Milagro”, que perjudicó al Estado por más de un millón y medio de soles. Zapana autorizó indebidamente al fiscal Novoa que revise las carpetas de investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción de Utcubamba, lo que implica una escandalosa ventaja para una de las partes.

El Fiscal Superior Coordinador José Novoa Vásquez está siendo seriamente cuestionado por no haberse inhibido de participar en las audiencias en las que su hermano ejercía la defensa.

Y por si todo esto no fuera poco, el Presidente de la Corte de Amazonas Gonzalo Zabarburú Saavedra ha solicitado a la Sala Civil de Chachapoyas  que declare nula la resolución fiscal que otorga garantías personales a la señora R.M.P.C., exjueza de Luya, en Amazonas, por acoso sexual. La magistrada denunció el delito e, increíblemente, fue sacada del juzgado en el que trabajaba.

“Esperamos que muy pronto el juez Zabarburú sea evaluado por la Junta Nacional de Justicia, pues se mantiene en el cargo en el que fue ratificado por el desaparecido CNM el año 2015, a pesar de tener sentencias en las que  imponía penas benignas de cuatro y seis años a acusados por delitos de violación sexual de menores de edad y también por narcotráfico. Lo más grave es que el Presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, ratificó en el cargo a Zabarburú que tiene otra investigación por acoso sexual a una jueza”, concluye Juan José Quispe.

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *