Gustavo Gorriti anuncia que se viene otro “huaico informativo” (Lucidez)

Gustavo Gorriti anuncia que se viene otro “huaico informativo” (Lucidez)

Noticia publicada en Lucidez el 31/05/19

El director de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti, anunció que se viene otro “huaico informativo” con todas las declaraciones que se brindarán en medio de los acuerdos de colaboración eficaz firmados entre el Ministerio Público y las cuestionadas constructoras brasileñas.

En una entrevista con el programa No Hay Derecho, de Ideeleradio, el periodista de investigación precisó que esta ola de datos logrará conocer el «gran mapa de la corrupción».

“Se dio el acuerdo con Odebrecht que llevó a una serie de delaciones organizadas que realmente cerraron el caso y que ahora están llevando a que se inicie un proceso similar con corporaciones peruanas. (…) Básicamente lo de Odebrecht está en su desenlace, pero ahora ese capítulo aterriza, va a haber mucha más información, pero ya lo esencial, toda la parte fundamental ya ha salido o se conoce por dónde va su desarrollo”, manifestó.

“Hay cinco (empresas) que están buscando actualmente entrar a acuerdos similares al que hizo Odebrecht en su momento, varias del Club de la Construcción y muchas otras que estuvieron consorciadas. De tal manera, que lo que se viene ahora es otro huaico informativo que permitirá un avance estratégico aún mayor de lo que es la lucha contra la corrupción”, agregó.

Gustavo Gorriti sostuvo que la Fiscalía podrá obtener casos sumamente sólidos y con suficientes elementos probatorios.

“Ahora viene la información de las otras compañías brasileñas, OAS ya está avanzando, y ha sido muy importante, pero es una información que va a continuar. Luego viene Camargo Correa, Andrade Gutiérrez, Queiroz Galvao, y una cosa muy importante, las corporaciones peruanas, el Club de la Construcción y algunas de las principales constructoras del país”, explicó.

“Ahí viene información que va a ser muy importante, de tal manera que toda esa nueva información va a dar una nueva visión del gran mapa de la corrupción, quiénes han estado en ello y hasta dónde han llegado. Empieza a venir mucha más información que va a ser que haya más conocimiento de cuánto se pagó, cómo se pagó, a quién se pagó, y cuándo se hizo, y, en segundo lugar, casos extremadamente sólidos, muy bien probados por el lado de los fiscales”, acotó.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *