Habrá juicio oral por acusación en contra de Juan Carlos Ruiz Molleda y Fernando Osores
El juez José Luis Vilca, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Arequipa, ha enviado a juicio oral el caso por supuesta falsificación de documentos y falsedad genérica en contra de Juan Carlos Ruiz Molleda, responsable del área de PPII del IDL, y Fernando Osores Plengue, actual asesor de la Ministra de Salud, luego de que el abogado de ambos, Carlos Rivera, sustentó el pedido de sobreseimiento.
En una larga audiencia que duró casi seis horas, se agotaron dos etapas del control de acusación de la fiscalía. Carlos Rivera planteó diversos cuestionamientos a la acusación y a las dos ampliaciones formuladas en octubre y noviembre del año pasado. “Si bien en algunos temas de observación el juzgado nos dio a razón, la decisión del juez ha sido la de enviar el caso a juicio oral”.
El juez Vilca declaró que le parecía que había una relación jurídica válida, que debería ser debatida en un juicio oral. En diversas oportunidades durante la audiencia remarcó que la jurisprudencia de la Corte Suprema determina que para declarar fundado un pedido de sobreseimiento se debe acreditar la existencia de algún elemento tan claro y tan diáfano que no quede duda de que el caso debe ser sobreseído.
La fiscalía les imputa el delito de uso de documento público falso, por haber utilizado la partida de defunción y el Informe 100/10 del CENSOPAS en el artículo publicado en el portal “Justicia Viva” del IDL, y la comisión del delito contra la fe pública en la figura de falsedad genérica, por haber mentido al sostener en el artículo que la señora Margarita Ccahuana había fallecido por un cáncer renal que padecía como consecuencia de la contaminación por metales pesados.
La pena que está solicitando para los dos profesionales es de dos años de pena privativa de libertad y 35 mil soles de reparación civil.
El expediente será remitido al despacho de un juzgado penal unipersonal el cual estará encargado del juzgamiento del caso.
“Ahora deberemos presentar nuestras pruebas en el juicio oral. Todos nuestros testigos y casi la totalidad de documentos que hemos presentado han sido admitidos, a pesar de la oposición del fiscal” sostiene Rivera.
Fuerza amigos doctores a pagado honestos la ministra que venga a cusco que dirá sobre las muertes de el aire toxico