Habrá litigio constitucional contra convenios entre mineras y la Policía
El Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas informa que el Tribunal Constitucional acaba de notificarles que el Ministerio del Interior ha respondido por fin a la demanda de amparo contra el convenio entre la minera Glencore y la Policía Nacional del Perú, presentada por Óscar Mollohuanca -exalcalde de Espinar- y la Asociación Huinipampa de Espinar, con la asesoría legal de IDL y de Derechos Humanos Sin Fronteras.
Los demandantes y sus abogados presentarán esta semana un pedido al TC para que se fije fecha para una audiencia y se les permita informar las razones por las que creen que los convenios entre las empresas mineras y la policía son inconstitucionales.
“Para los demandantes los convenios entre las mineras y la Policía son parte del andamiaje institucional que promueve la criminalización de la protesta social de líderes sociales e indígenas”, sostienen los integrantes del área.
De no declararse inconstitucional dicho convenio o cualquier tipo de contratación entre una institución señalada por nuestra ley principal de resguardar el orden público y cumplimiento de las leyes con una empresa particular minera dará paso a un sinnúmero de igual compromisos con beneficios particulares en desmedro de prestar el servicio público.Esto configura un uso indebido d bienes y personal adscritos al Estado como lo es la Policía Nacional.