IDL y CNDDHH solicitan ser litisconsortes en el amparo presentado por el Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo para una adecuada elección del Defensor

IDL y CNDDHH solicitan ser litisconsortes en el amparo presentado por el Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo para una adecuada elección del Defensor

El Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Coordinadora Nacional de derechos humanos (CNDDHH) han solicitado al Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, con fecha del 16 de junio del 2022, ser litisconsortes facultativos en el proceso de amparo presentado por el Sindicato de trabajadores de la Defensoría del Pueblo.

El litisconsorcio es un instituto procesal que permite la incorporación de terceros en un proceso judicial.

Como se sabe, el gremio de trabajadores de la Defensoría del Pueblo ha presentado una demanda de amparo donde pide dejar sin efecto la actual elección del nuevo Defensor del Pueblo a cargo del Congreso de la República. Pero también, el Sindicato solicita “ordenar al Congreso de la República el inicio de un procedimiento de elección compatible con los principios convencionales y constitucionales, así como los derechos fundamentales y los principios de transparencia, meritocracia, interdicción a la arbitrariedad”.

El pedido de ser considerados como litisconsortes está dirigido a promover las máximas garantías del proceso de elección, ya que, de no escoger un representante de la Defensoría del Pueblo idóneo, puede afectar los derechos fundamentales de los ciudadanos y ciudadanas en general, más aún de poblaciones indígenas, mujeres, migrantes y niños, entre otros.

Hacer clic aquí para ir al documento. 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *