IDL constata in situ que todavía sale petróleo en Cuninico tras cinco años del derrame

IDL constata in situ que todavía sale petróleo en Cuninico tras cinco años del derrame

A principios de mes, el abogado del Área de Litigio y Pueblos Indígenas del IDL Juan Carlos Ruiz estuvo en la quebrada de Cuninico, en el punto exacto en el que se derramaron 2500 barriles de petróleo en el año 2014. Cuando removió el agua, comprobó que subió a la superficie una capa oleaginosa. “Esto quiere decir que las empresas contratadas por Petroperú no han podido limpiar todo el petróleo y éste todavía está impregnado en el fondo y entre las piedras”, sostiene.

Otros testigos fueron el vice apu de la comunidad Cuninico, Cesar Mozombite, y Carmen Arévalo, coordinadora regional de la Mesa de Lucha contra la Pobreza de Loreto. Ellos estuvieron en la asamblea de seguimiento de la sentencia en favor de Cuninico con los representantes de la Dirección Regional de Salud de Loreto.

Recordemos que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) le impuso una  multa a Petroperú por no haberle dado mantenimiento al Oleoducto Norperuano, como se lo ordenó en la Resolución Directoral No 0844-3015-OEFA. Asimismo, le impuso otra de 10 millones de soles por no cumplir con las medidas correctivas impuestas para remediar la Quebrada de Cuninico en Loreto.

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *