IDL participó de mesa de diálogo entre comunidad wampis y el Estado
El Instituto de Defensa Legal (IDL) formó parte de la mesa de diálogo entre la comunidad nativa de Mayuriaga, que forma parte de la nación wampis, y el Estado. La reunión se realizó el pasado 20 de junio en la misma comunidad, ubicada en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón, en Loreto. El objetivo fue revisar los avances de las demandas sociales relacionadas a los derrames de petróleo del 2016 y 2018.
Participaron los pobladores de Mayuriaga, acompañados de sus líderes Arturo Tunki y Samuel Sumpa Mayán, presidente de la Federación de Nacionalidades Wampis del Perú (FENAWAP). Representando al Estado, estuvieron presentes el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, el viceministro de Salud Pública, Neptalí Santillán y el congresista loretano Jorge Meléndez. También acudieron representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Petroperú. Rocío Meza, abogada del área de Pueblos Indígenas y Litigio Constitucional del IDL acompañó el diálogo, apoyando a la comunidad.
Durante el diálogo, la abogada del IDL informó sobre la situación de los pobladores de Mayuriaga procesados por las acciones de protestas del 2017, debido a los incumplimientos del Estado tras el derrame de petróleo. Meza señaló que la institución se compromete en continuar el diálogo con Petroperú para regularizar la situación de los denunciados.