IDL pide intervención de instituciones democráticas frente a los actos de violencia, acoso y amedrentamiento de grupos fujimoristas
El Instituto de Defensa Legal (IDL) ha dirigido una carta al Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo, Consejo de la prensa , Fiscalía de la Nación y Presidencia del Consejo de Ministros con el objetivo que adopten medidas frente a “un conjunto de actos de violencia, acoso y amedrentamiento contra periodistas, líderes de opinión y funcionarios públicos, suscitados durante este proceso electoral, con grave contravención de una serie derechos fundamentales, con la finalidad de detener el proceso de confrontación y el peligroso clima de conflicto entre peruanos, así como reencauzar este proceso electoral en el marco del ordenamiento jurídico”.
En la misiva se detallan cada una de estas acciones y se insta a que se tomen medidas urgentes de acuerdo a cada una de sus competencias. De esta manera, se solicita a los organismos electorales que exhorten a las organizaciones políticas el cese inmediato de las campañas de acoso y de violencia contra las personas que votaron por el partido opuesto; y a que respeten los resultados finales anunciados por los órganos electorales competentes.
También se solicita a la Fiscalía a que investiguen los hechos denunciados con la finalidad de identificar e individualizar a los responsables de las campañas de odio y de violencia, en las redes sociales y en los medios de comunicación.
Así también se pide a los medios de comunicación abiertos a que brinden información objetiva, veraz y no alienten campañas de odio, violencia o acoso contra líderes, funcionarios público y periodistas incomodos o críticos conta alguno de los partidos políticos que han participado en la segunda vuelta.
Hacer clic en este enlace para ver el contenido de la carta:
Carta-a-Instituciones-Publicas-14JUN2021