IDL: sentencia del PJ sobre Espinar es valiosa y pediremos ejecuciòn anticipada (Diario Uno)
Noticia publicada en Diario Uno el 11/12/19
El fallo que ordena al Ministerio de Salud a implementar una estrategia de salud pública de emergencia sanitaria para la población de Espinar resulta muy valiosa para todos los pobladores que han sido afectados por los metales pesados y vamos a pedir su ejecución anticipada, manifestó Juan Carlos Ruiz, coordinador del Área de Pueblos Indígenas del IDL.
Fue al momentar la decisión del titular del Juzgado Mixto y Penal Liquidador de Espinar, Edwin Cruz, que ha ordenado al Estado peruano, en el plazo de noventa días, diseñar e implementar una estrategia de salud pública de emergencia para la población de la provincia cusqueña.
“creemos que es una sentencia muy importante y valiosa, y es más que seguro que Minsa la va a pelar, pero vamos a pedir su ejecución anticipada, porque la gente no puede esperar más tiempo, (…)
Esta sentencia es devastadora con el Minsa, porque les dice que no han cumplido con su trabajo”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“(…) ¿Qué ordena la sentencia? (…) Que el Ministerio de Salud implemente una estrategia pública de atención a los afectados, con especial acento en niños, niñas, madres gestantes y adultos mayores a punto de identificar a las personas que hayan sido afectadas (salud). Es una buena sentencia”, precisó.
No solamente es Espinar
El abogado del IDL consideró, en ese sentido, que el fallo emitido por el Poder Judicial resulta histórico para las comunidades peruanas, que se encuentran en la misma situación de indefensión a raíz de proyectos mineros.
“Esta sentencia es muy importante, porque estamos en un país minero o extractivo, donde hay un montón de derrames. No hay en el Ministerio de Salud alguna política para gente con metales pesados e hidrocarburos”, sostuvo.
“Esta es una sentencia para efectos por metales pesados, porque no solamente es espinar (donde ocurre esta situación). Si tú te vas a Cerro de Pasco, Cajamarca, Huaraz o donde haya proyectos mineros, hay gente que tiene esta afectación (…) El Poder Judicial nos termina dando la razón”, informó.
De hecho se pone en evidencia la exclusión de la población indígena de parte del Estado que tiene un juez todavía al Ministerio que haga su trabajo y se preocupe por las personas afectadas por metales pesados en todo el país.