Información a todas las personas que fueron detenidas el sábado en la UNMSM sobre el hábeas corpus presentado en su favor

Información a todas las personas que fueron detenidas el sábado en la UNMSM sobre el hábeas corpus presentado en su favor

El sábado 21 de enero pasado, en el Sétimo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia, Jennie Dador, secretaría ejecutiva de la CNDDHH y Stephanie Rodríguez Ugolotti y Juan Carlos Ruiz Molleda del IDL; presentamos un hábeas corpus “reparador” en favor de todos los detenidos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la finalidad que sean liberados los 193 detenidos.

Teniendo en cuenta que los detenidos ya han sido liberados, y ante una posible sustracción de la materia, es decir, de un archivo de la demanda, de conformidad con el artículo 1 del Nuevo Código Procesal Constitucional (Ley 31307), hemos presentado un escrito al juez, solicitando que se emita un habeas corpus “innovativo”, el cual procede cuando luego de la liberación de los detenidos, con la finalidad que el juez constitucional declare fundada la demanda, reconozca que la detención de los 193 detenidos fue ilegal y arbitraria, y que la intervención en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos no fue razonable ni proporcional, cuando cerca de 400 policías, un helicóptero y tanquetas rompen la puerta de la universidad  disparando bombas lacrimógenas, sin autorización de las autoridades de la UNMSM. En esta demanda también se solicita que se ordene a las autoridades del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional del Perú que no vuelvan a hacer lo mismo, y se oficie al fiscal provincial de turno porque hay indicio de responsabilidad penal de estas autoridades.

Si esta demanda es declarada fundada y se reconoce que esta detención fue arbitraria e ilegal, esto le daría la razón a los detenidos, mostraría y acreditaría el abuso de la PNP ante la opinión pública nacional e internacional, y ayudaría a sustentar las denuncias penales contra las autoridades responsables de este operativo policial en la UNMSM.

En estos momentos estamos a la espera de la sentencia.

1. Aviso en la puerta de la Corte de Justicia de Lima sobre cómo presentar los hábeas corpus

https://drive.google.com/file/d/1-NoR-GFzhXeXGCXAq_k7j_EBR_ervREe/view?usp=share_link

2. Texto del hábeas corpus presentado por mail pues era sábado y los juzgados no atendían.

https://drive.google.com/file/d/1AvXbVYmyzT1V1SgnXgDsucL91h9-itFg/view?usp=share_link

3. Recepción de la demanda de hábeas corpus

https://drive.google.com/file/d/13OWiTGF05aibq7GjZW4NjEqIY_9fYcyt/view?usp=share_link

4. Escrito posterior ampliatorio presentado por los demandantes

https://drive.google.com/file/d/1FjOyBmMyV-jOLYlD5I4ZyJrPzgwxcXky/view?usp=share_link

5. Sétimo juzgado que admite la demanda de hábeas corpus

https://drive.google.com/file/d/1FjOyBmMyV-jOLYlD5I4ZyJrPzgwxcXky/view?usp=share_link

6. Amicus Curiae de la Universidad Otawa

https://drive.google.com/file/d/1AvXbVYmyzT1V1SgnXgDsucL91h9-itFg/view?usp=share_link

7. Escrito presentado por la CNDDHH e IDL para mejor resolver

https://drive.google.com/file/d/1WFo76Bidn0WgZplz6GkRLVl44UrmjXmF/view?usp=share_link

8. Antecedentes de un hábeas corpus innovativo en favor de Marco Arana que el juez debe tener en cuenta

https://drive.google.com/file/d/1r6PQZ1LbL6cRYc_E_hspvDdEoLzgFuol/view?usp=share_link

9. Pronunciamiento de la UNMSM

https://drive.google.com/file/d/1w8gz5NEegQoJyWS9ZLsPF4NtA9AIW0B_/view?usp=share_link

https://drive.google.com/file/d/1Mn9AigeFWSNT-jJBQ9JYOCgcbCD5NNkA/view?usp=share_link

10. Invitación de la FUSM a las personas detenidas para que pernocten en la UNMSM

https://drive.google.com/file/d/1W5-7Nad_l7csy1n4IU5THAr84B7MOaG-/view?usp=share_link

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *