Informe sobre el juicio oral por el Caso Estación 6 (Baguazo)
Se han suspendido dos audiencias –las 16 y 17– porque no asistieron los testigos. Hasta el momento solo han asistido tres de ellos. En la lista de testigos, que son alrededor de 50, se encuentran la ex ministra del Interior Mercedes Cabanillas y el ex presidente del Consejo de Ministros del gobierno aprista Yehude Simon.
El profesor universitario Manuel Yóplac ha sistematizado algunos datos muy reveladores: la primera audiencia se realizó el 12 de mayo de 2018, después de casi nueve años de ocurridos los hechos. A la audiencia llegaron casi todos los acusados. De las diecisiete audiencias programadas por la sala, ocho han sido suspendidas o reprogramadas. Terminada la etapa de presentación de testigos empieza la presentación de los peritos.
Esto afecta a los 25 procesados que deben trasladarse desde sus comunidades a la Sala Penal de la ciudad de Bagua. Los cinco defendidos por el IDL han estado con orden de captura y vivido en la clandestinidad durante nueve años. Ellos son: los profesores bilingües Rodolfo Atamain y Alberto Tiwi, y el apu Simón Weepiu y su esposa Eufemia Atamain. En ese momento fueron nombrados dirigentes del comité de lucha del Paro Amazónico y se les encomendó la misión de tomar la estación de bombeo de forma pacífica. El 5 de junio de 2009 trataron de calmar a la turba que llegó a la Estación 6 luego de que se enteraron del violento desalojo que ocurrió en la Curva del Diablo ese mismo día. Desgraciadamente los derribaron y el hecho terminó con el asesinato de 10 policías de la DINOES.
Este es el segundo juicio relacionado con el Baguazo, ocurrido el 5 de junio de 2009. En él están implicados 25 indígenas awajun y wampis.