Inscripciones al Congreso Internacional “Cuidado de salud mental de niñas, niños y adolescentes víctimas y sobrevivientes de trata de personas”

Inscripciones al Congreso Internacional “Cuidado de salud mental de niñas, niños y adolescentes víctimas y sobrevivientes de trata de personas”

Fecha: del jueves 30 de julio al sábado 1 agosto
Inscripción:
https://forms.gle/gnAExCMfKnp6eAgJ9

En el marco del 20º aniversario de la aprobación del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños, se llevará a cabo el Congreso Internacional “Cuidado de salud mental de niñas, niños y adolescentes víctimas y sobrevivientes de trata de personas”.

El evento cuenta con una agenda temática que permite a los participantes informarse y fortalecer sus capacidades en el campo de prevención, asistencia y también en aspectos relacionados con la administración de justicia. El temario completo aborda los siguientes temas:

• Desafíos para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el contexto de la COVID-19 y su impacto en la trata de personas.

• El delito de trata de personas y otros delitos conexos desde la perspectiva del derecho penal.

• Víctimas y sobrevivientes, imaginarios sociales y tolerancia social.

• Derechos Humanos de las víctimas y sobrevivientes: sistemas de protección y tolerancia social.

• Servicios de atención desde el enfoque basado en el trauma y en la víctima: buenas prácticas para la atención de la salud.

• La trata de niñas, niños y adolescentes desde la intervención en trauma complejo.

• Cuidados para la salud y la trata de personas de niños niñas y adolescentes

• Evaluación e intervención integral en salud mental a las sobrevivientes de trata de personas.

• Respuesta Multisectorial articulada para la prevención, persecución y atención de la trata de personas.

• Sistemas de registro de asistencia a las víctimas: lecciones aprendidas.

• Asistencia directa a víctimas de trata y migrantes en situación de vulnerabilidad en contextos de emergencia.

• La atención en salud mental en el marco de la Pandemia COVID-19.

• Empoderamiento y prevención comunitaria de la trata de personas.

El Congreso es organizado por el Ministerio de Salud, la Organización Internacional de Migraciones (OIM), Terre des Hommes Suisse, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), UNICEF y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), que junto al IDL impulsan el proyecto “Alianzas en acción para terminar con trata de niñas, niños y adolescentes en Perú”.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *