Jefe de la División de Trata de la PNP: “Realizamos acciones de inteligencia para detectar la trata”
El coronel Carlos Montoya, jefe de la División de Trata de la Policía a Nivel Nacional, afirma que en lo que va del año, en el país se han realizado 104 operativos, se ha detenido a 69 personas, se ha rescatado a 50 víctimas menores, a 176 víctimas mayores y a 187 víctimas extranjeras. Esta información la divulgó en el programa del Colectivo de Seguridad Ciudadana de Villa El Salvador “Tu seguridad está primero”, conducido por Nancy Mejía y Jesús Valencia.
Además de detectar casos de trata por acciones de inteligencia, se identifican por las denuncias que reciben sobre explotación laboral, sexual y mendicidad. Las zonas de las intervenciones recientes están focalizadas en Lima, Ancash, Madre de Dios, Puno, Trujillo, Junín, Arequipa y Jaén.
Nancy Mejía, del Área de Seguridad Ciudadana del IDL, conversó con el coronel Montoya sobre la trata con fines de explotación sexual y de cómo las menores son captadas mediante engaños y promesas de empleo. Los tratantes les ofrecen atender en locales y ganar un sueldo interesante. El coronel complementa: “Recién cuando son trasladadas se dan cuenta de que se trataba de atender clientes y tener sexo con ellos. Pero ya no se pueden ir porque les quitan su DNI y el teléfono para que no se puedan comunicar con sus familias”.
El último operativo que ha realizado la división se llevó a cabo en San Juan de Lurigancho, donde intervinieron una organización compuesta por tres venezolanos que traían personas de ese país para prostituirlas. “Si querían regresar tenían que devolverles una cantidad superior a la que habían invertido en su traslado”, añade el coronel Montoya.