Jóvenes líderes de pueblos indígenas de diferentes regiones se capacitan en Lima
Se ha realizado en Lima el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Líderes y Lideresas de los Pueblos Indígenas. Durante tres días 22 jóvenes dirigentes de comunidades del Cenepa, Lamas, Ñuñoa, Ayaviri, Melgar, Kiteriaro, Nuevo Amanecer Hawai, Espinar, Santa Clara de Uchunya, Cuninico, y de regiones como Cajamarca, Apurímac, Loreto y Amazonas han sido capacitados para que adquieran conocimientos que les sirvan para ejercer con eficiencia los cargos directivos que asuman dentro de sus organizaciones.
Rocío Meza, del Área de Litigios Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL, informa que los expertos del área han estructurado un programa con charlas de los temas fundamentales que están en discusión y crean controversia. Por ejemplo, el de la jurisdicción indígena en el Perú, el liderazgo indígena y la juventud, el derecho a la consulta y el consentimiento de los pueblos indígenas.
“Discutimos desde quiénes son los pueblos indígenas hasta aspectos generales como los derechos de los pueblos indígenas sobre el territorio, los recursos naturales y el medio ambiente. Además, ha habido un momento en el que se han compartido las experiencias de los participantes y se han sacado lecciones”, sostiene la abogada Maritza Quispe.
La capacitación ha incluido el manejo de técnicas de comunicación como la realización de entrevistas y otros aspectos mediáticos como el de la incidencia en medios y el periodismo de investigación.
Quisiera participar en esta causa justa para la liberación
Felicitaciones por el trabajo que hacen. Deseo contactarme con ustedes. Hablo y enseño quechua. Me interesa colaborar con mis capacidades en la defensa y promoción de los pueblos indígenas del Perú.