Justicia Viva: acusaciones de Víctor Cubas contra Lecaros no deben ser pasadas por alto
El fallido concurso para elegir a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia continúa arrastrando repercusiones. El último domingo, en un programa televisivo, uno de los tres postulantes que llegaron a la etapa final, el exfiscal Víctor Cubas Villanueva, denunció un supuesto afán del presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, de perjudicar su candidatura, a fin de proteger “los intereses de magistrados públicamente cuestionados”. Ello en alusión a los jueces ligados al caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Ante esto, Luis Miguel Purizaga, coordinador de Justicia Viva, comentó que las acusaciones de Cubas Villanueva no deben ser pasadas por alto.
Como se recuerda, durante la entrevista personal, Lecaros realizó diez preguntas a Cubas sobre su trayectoria, la mitad de ellas destinadas a esclarecer supuestos vínculos del postulante con la cuestionada exfiscal de la Nación Blanca Nélida Colán y con Vladimiro Montesinos; la otra mitad estuvieron relacionadas con el desempeño como fiscal de Cubas en el caso Madre Mía, que involucra al expresidente Ollanta Humala. A los otros dos postulantes, David Dumet y Pedro Patrón Bedoya, Lecaros realizó apenas una y dos preguntas, respectivamente. Al día siguiente se declaró que Patrón fue el único postulante que aprobó la última etapa.
“Es notoria la diferencia entre las entrevistas tomadas a los postulantes Dumet y Patrón y la de Cubas”, señaló Purizaga. “Teniendo eso claro, es necesario pensar en las razones que llevaron a Lecaros a ser mucho más incisivo con Cubas que con los otros dos postulantes. Recordemos que el actual presidente del Poder Judicial fue elegido con seis votos. Dos de quienes votaron a su favor, Ángel Romero y Duberlí Rodríguez, fueron involucrados en los CNMAudios. Si Lecaros hubiera puesto la mitad de la profundidad y exhaustividad que puso en la entrevista de Cubas a la entrevista de Patrón Bedoya, quizá la Comisión se hubiera dado cuenta de que Patrón tenía procesos judiciales en curso y no lo hubiera nombrado, lo que hubiera evitado que la juramentación se suspenda a última hora”, remarcó.
Según el abogado, durante el nuevo proceso para elegir a los integrantes de la JNJ la Comisión Especial debe procurar medir a todos los postulantes “con la misma vara”. De lo contrario, la opinión pública seguirá cuestionando el desempeño de los integrantes de la Comisión y su legitimidad se verá afectada.
(Foto: Canal N)