La autoridad del agua en Apurímac le da licencia a empresa Southern para que use el agua de comunidad con fines mineros

La autoridad del agua en Apurímac le da licencia a empresa Southern para que use el agua de comunidad con fines mineros

Otra omisión de la consulta previa. Esta vez los denunciado son el Ministerio de Agricultura, la Autoridad Nacional del Agua, la oficina de la Autoridad Administrativa del Agua XIPampas Apurímac, la oficina de la Administración Local de Agua Medio Apurímac Pachachaca ALA-MAP y la empresa minera Southern Perú Cooper Corporation sucursal Perú.

La comunidad campesina Quishque Choccemarca ha presentado una demanda de amparo en el Juzgado Mixto de Aymaraes, porque sistemáticamente estos organismos se oponen a consultar las licencias de agua que otorgan a la empresa minera en los manantiales Senejapuquio, Ñoñoyani, Mujinipuquio y Pajaripata que están dentro del territorio comunal.

“Esta decisión supone una clara violación del derecho de rango constitucional a la consulta previa reconocido en el Convenio 169 de la OIT, y otros derechos conexos como el derecho al uso y disfrute de los recursos naturales, a la autonomía, a la libre determinación y al propio modelo de desarrollo”, afirma Juan Carlos Ruiz, abogado del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del IDL, quien asesora a la comunidad en la presentación de esta demanda.

El petitorio de la demanda establece que se declare la nulidad de los actos administrativos no consultados, en aplicación del artículo 55.2 del Código Procesal Constitucional. Además, se solicita que el MINAGRI desarrolle normativa y reglamente el derecho de las comunidades campesinas a la consulta previa relacionada al uso de su agua.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *