La pandemia volvió a silenciar el juicio oral del caso Manta y Vilca
Los abogados de la parte de civil del caso Manta y Vilca (IDL-DEMUS) pidieron a los magistrados que el juicio vuelva a ser público, tal como fue acordado por resolución en marzo del 2019. “El Tribunal de la Sala Penal Nacional quedó en resolver el pedido de la defensa legal de las víctimas sobre la publicidad de las audiencias en el contexto de la pandemia ocasionada por la propagación de la Covid-19”, sostiene Juan José Quispe, abogado de seis de las víctimas.
Se trata de uno de los juicios de derechos humanos más importantes, definido por la fiscalía como un crimen de lesa humanidad.
Sin embargo, el tribunal conformado por los jueces René Martínez Castro, Edhin Campos Barranzuela y Jhonny Contreras Cuzcano, nuevamente pospuso resolver el pedido de la parte civil en este juicio oral que se está desarrollando de manera virtual. Juan José Quispe manifiesta: “Algunos abogados de los acusados se han opuesto rotundamente a que el juicio vuelva a ser público como lo fue hasta la declaración de emergencia sanitaria iniciada el 16 de marzo del presente año”.
En esa fecha, a pedido de las víctimas, dispusieron que el juicio oral sea público, que se contara con acompañamiento psicológico y que las señoras pudieran declarar en su idioma materno con la traducción de un intérprete que domine el quechua de Huancavelica.
Para el abogado sería grave que los jueces cedieran a la presión de los militares acusados y un retroceso en este caso de violación sexual ocurrido hace 36 años durante el periodo de violencia política.
“Esperamos que el tribunal ratifique su resolución de marzo de 2019”, añade.