Lectura de sentencia: Fiscal pide 35 años de prisión en el caso de violación sexual de una menor en Huánuco
Después de casi dos años el colegiado supraprovincial de Huánuco conformado por los jueces Edwin Francisco Ventocilla Ricaldi (presidente), Carlos Manuel Allasi Pari (director de debates) y Renzo Arturo Beramendi Ramírez, realizará la lectura de sentencia en el marco del juicio oral seguido contra Franklin Manuel Astupiñán Cuello, por el delito de violación sexual de la menor conocida como “Chabelita”. El hecho ocurrió el 21 de octubre del año 2018 en el CPM de Chacos, distrito San Rafael, provincia de Ambo en Huánuco.
“La menor de iniciales P.P.M.J.I., de 13 años de edad, fue sometida y ultrajada sexualmente por el imputado Franklin Manuel Astupiñán, quien empleó un arma punzocortante (cuchillo) para infundirle temor. Lamentablemente, cuatro meses después, la menor se suicida”, relata Juan José Quispe, del Área de Defensa Legal del IDL, que ejerce la defensa legal de la familia de la menor agraviada.
El Fiscal Edson Hilario Porras ha solicitado que se le imponga al acusado 35 años de prisión , debido a que tenía 20 años cuando cometió el delito (responsabilidad restringida).
A continuación el presenta diez razones por las cuales se debe condenar al acusado por la violación sexual de la menor Chabelita”:
1.- La declaración única en cámara Gesell de la menor agraviada grabada el 24 de octubre del 2018 es contundente. Sindica al acusado como autor directo del evento criminal. Narra detalladamente la forma y circunstancia en la que fue doblegada sexualmente por su agresor.
2.- El examen médico legal del 21 de octubre del 2018 practicado a la menor evidencia lesiones recientes y signos de desfloración del himen reciente y lesiones traumáticas recientes compatibles con la violación sexual.
3.- El protocolo de pericia psicológica del 24 de octubre del 2018 concluye que la menor agraviada brindó un relato coherente y consistente, y que presentaba afectación psicológica compatible con agresiones físicas derivadas de un hecho violento de agresión y violencia sexual contra su voluntad.
4.- El informe de la pericia de ADN concluye que el perfil genético del acusado (sangre) concuerda en un 99.99% con el encontrado en el hisopado vaginal y en la lámina de hisopado vaginal practicado a la menor agraviada.
5.- La declaración testimonial de la vecina colindante da cuenta que la menor agraviada fue a su casa y se entrevistó con ella y su esposo Gilmer Tarazona, solicitando que la ayuden a sacar de su casa al acusado que le había hecho daño. Refiere que al acercarse al domicilio de la menor vio salir al acusado de dicho inmueble.
6.- La declaración testimonial del vecino colindante, y esposo de la testigo, refiere que la menor fue a su casa, se entrevistó con su esposa y, estando fuera de la casa, le contó que el acusado le hizo daño. También asevera que al acercarse al domicilio de la menor vio salir al acusado de dicho inmueble.
7.- En el acta de hallazgo y recojo de evidencia se da cuenta de que en lugar de los hechos se encontró un cuchillo con mango de madera de punta de metal y una linterna pequeña de color negro con verde claro. Con estos elementos atacó el agresor a la menor. Estas descripciones concuerdan con lo relatado por la agraviada en la cámara Gesell.
8.- El informe de asistencia de la Unidad de Víctimas y Testigos (UDAVID) del Ministerio Público sostiene la necesidad de dictar medidas de protección policial a favor de la agraviada y sus familiares directos por los continuos actos de hostilización del agraviado y su familia.
9.- La pericia grafotécnica realizada al manuscrito dejado por la menor el día de su suicidio concluye que las grafías: “…por culpa de ese mal nacido me mato ya no aguanto a su familia ya no ‘kiero’ vivir. Si en realidad los policías me hubieran creído lo hubieran agarrado pero no me creyeron”, corresponden a su puño gráfico.
10.- Las fotos de los paneles fotográficos realizados en la casa de la menor agraviada – ubicada por el estadio Municipal de Chacos (barrio de Miraflores), barrio de San Rafael – Ambo -, coinciden con los lugares descritos por la menor agraviada en la Cámara Gesell.
El abogado añade: “Un agradecimiento especial al Colectivo Amarilis Feminista de Huánuco por el apoyo moral y presencial en este caso tan terrible”.