Líderes indígenas amenazados por defender su territorio participarán en conferencia

Líderes indígenas amenazados por defender su territorio participarán en conferencia

Noticia publicada en La República el 09703/21

https://larepublica.pe/sociedad/2021/03/09/lideres-indigenas-amenazados-por-defender-su-territorio-participaran-en-conferencia/

Representantes del Estado y las comunidades indígenas expondrán retos respecto este miércoles 10 de marzo en el webinar: “Defensores de El Cenepa: La nueva guerra contra la minería ilegal”

Desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 en el 2020, cinco defensores ambientales han sido asesinados. Este 2021, las cosas no han cambiado, solo en enero de este año se pidió las garantías personales para los dirigentes Augostina Mayan Apikai, Zebelio Kayap Jempekit y Hortez Baitug Wajai de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), quienes denunciaron recibir amenazas por defender su territorio.

En febrero se informó del asesinato del defensor cacataibo Herasmo García y días atrás de otro dirigente de su comunidad. En este contexto de pandemia, los derechos de los líderes y lideresas indígenas se han seguido vulnerando, pues el gobierno ha descuidado los territorios amazónicos, y las actividades extractivas han continuado pese a la crisis sanitaria.

El webinar “Defensores de El Cenepa: La nueva guerra contra la minería ilegal”, que se realizará este miércoles 10 de marzo, busca llamar la atención a los representantes del Estado que han participado en los procesos de denuncia y el pedido de las garantías para la  protección de los líderes indígenas amenazados, así como una urgente interdicción en estas zonas.

Según los propios defensores de ODECOFROC (Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa), pese a tener garantías personales, estas solo se quedan en documentación, pues las amenazas persisten. Recientemente atacaron la radio de su comunidad, la chacra del presidente de la organización y la chacra de una beneficiaria de un programa de desarrollo productivo que realiza la organización junto a CooperAcción.

El conversatorio contará con la participación de Nelly Aedo Rueda, Jefa del programa de pueblos indígenas de la Defensoría del Pueblo, Jorge Abrego Hinostroza, Coordinador del Equipo de implementación del protocolo de defensores del Ministerio de Justicia, William Zabarburú Goñaz, asesor de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, y Afro-peruanos, ambiente y ecología (CPAAAAE), Hortez Baitug Wajai, presidente de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), Rocío Meza Suarez, abogada del Instituto de Defensa Legal (IDL), y en la moderación, Siu Lang Carrillo Yap, abogada de CooperAcción.

El evento organizado por CooperAcción, el Instituto de Defensa Legal, la ODECOFROC y el Servicio Agropecuario para la Investigación y Promoción Económica (SAIPE), será mañana miércoles 10 de marzo a las 4 de la tarde, a través de Facebook de @CooperAccionPeru, @idllegal, @vigilanteamazonico.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *