Lo que se debe saber sobre el nuevo jefe del gabinete de asesores del Ministerio del Interior
Juan José Santiváñez es el nuevo jefe del gabinete de asesores del Ministerio del Interior. Es a este personaje a quien el ministro Gastón Rodríguez ha ratificado y defendido a pesar del escándalo mediático que ha producido su designación.
Al respecto se manifiesta el abogado del Área de Defensa Legal del IDL, Juan José Quispe: “Estimamos que por haber ejercido la defensa en juicios de ex y actuales policías investigados por delitos graves que manchan la imagen de la institución, el flamante Jefe de Asesores del MININTER está inhabilitado de ejercer el cargo, por lo que el Ministro del Interior debe dejar sin efecto su designación o pedirle su renuncia inmediata”.
El abogado del IDL procede a ennumerar los casos y a los clientes del principal asesor del Ministro del Interior:
1.- Caso “El Escuadrón de la Muerte”
Abogado del Comandante PNP (r) Raúl Enrique Prado Ravínes, prófugo de la justicia por ser el presunto cabecilla del denominado “Escuadrón de la Muerte” que ejecutó sumariamente a 20 delincuentes.
2.- Caso “Red de protección ilegal” al exasesor fujimorista Óscar López Meneses
Ejerció la defensa legal en procesos administrativos disciplinarios de un grupo de oficiales de la PNP acusados de integrar la seguridad del exasesor fujimorista.
3.- Caso “Los Babys del Fundo Oquendo”
Ejerció la defensa de siete de los implicados – miembros de la PNP y del INPE – a la usurpación de terrenos, la extorsión de empresarios y al sicariato en Lima Norte. En total se detuvo a más de 61 personas, entre los cuales figuraban 17 agentes de la Dirección de Inteligencia (DIRIN).
4.- CASO “Los Intocables Ediles de La Victoria”
Abogado del investigado General PNP José Antonio Figueroa Gonzales, sindicado por la Fiscalía como miembro del aparato de protección de ‘Los Intocables Ediles’, la organización criminal que había liderado el ex alcalde de La Victoria, Elías Cuba.
Ojo: En esta investigación, el actual Ministro del Interior Gastón César Augusto Rodríguez Limo fue sindicado- por un aspirante a colaborador eficaz – como uno de los altos oficiales que habría recibido fuertes sumas de dinero para dejar operar a la organización criminal.
5.- CASO “Generales de la PNP investigados por compras irregulares durante la emergencia por Covid-19”
Abogado del investigado General PNP Héctor Petit Amézquita, jefe de la Dirección de Administración de la Policía Nacional, quien fue removido de su cargo por irregularidades en la adquisición de mascarillas, guantes y ranchos fríos por un monto de 10 millones de soles.
Ante el escándalo que se ha suscitado, el asesor ha declarado que ha dejado la defensa de sus patrocinados, y que ya presentó un escrito al Ministerio Público en el consta el hecho.
El abogado del IDL se pregunta si también habrán dejado el patrocinio legal los demás socios de su estudio de abogados, por ejemplo, Carlos Nicolás Alvizuri Marín, Ismael Arroyo Rocca o Carlos Andrés Herrera del Águila ; o los abogados de otros estudios con los que ejerce defensa corporativa. “Si no es así, la información privilegiada que conozca por el cargo perjudicará al Estado”, añade.
“Con estos antecedentes de defensa ante la justicia común, ante el fuero privativo militar policial y la relacionada al procedimiento administrativo sancionador, es evidente que existe un manifiesto y grave conflicto de intereses entre el cumplimiento de sus deberes y las funciones propias del cargo que ocupa, por el cual debe dar una lucha frontal contra la corrupción al interior de la PNP. La ética se fue de paseo”, afirma Juan José Quispe.