Los familiares de los desaparecidos en Cayara, Chincheros y San Pedro de Hualla claman justicia  

Los familiares de los desaparecidos en Cayara, Chincheros y San Pedro de Hualla  claman justicia   

El jueves 18 de agosto, a las 4:00 pm, se llevará a cabo de forma virtual, la lectura de sentencia en el caso de la desaparición forzada y asesinato de 18 personas ocurrida en Cayara, Chincheros y San Pedro de Hualla, región Ayacucho,  entre septiembre y diciembre de 1984.

La Tercera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Crimen Organizado, conformada por los magistrados Juan Carlos Santillán Tuesta, FranciscoCelis Mendoza Ayma y Máximo Francisco Maguiña Castro, serán los encargados deemitir sentencia en el proceso que se sigue contra el acusado Julio Ricardo Farfán Araujo.

Se le atribuye al acusado Farfán Araujo, en su condición de capitán y jefe de la base militar de San Pedro de Hualla – Ayacucho, haber ordenado al personal militar bajo su mando la realización de  diversos operativos militares, entre septiembre a diciembre de 1984, en Cayara, Chincheros y San Pedro de Hualla y detener a varias personas, que fueron trasladadas a dicho lugar, en el que fueron desaparecidas,  y en un caso asesinaron a un poblador. Los familiares de las víctimas realizaron una intensa búsqueda e indagaron sobre la situación de los detenidos. En la base militar les negaron la información sobre su paradero.

Luego de intentar en vano encontrar a las víctimas, los familiares hicieron una denuncia el 26 de abril de 2007. Es así que se inicia la investigación en sede fiscal y judicial, y el 20 de diciembre de 2016, el Ministerio Publico formuló acusación contra Farfán Araujo. La fiscalía solicita que se imponga al acusado 25 años de pena privativa de la libertad por la desaparición forzada de 17 comuneros y el asesinato de un comunero. El 5 de noviembre del 2020 se dio inicio el juicio oral por plataforma virtual y se recibió -entre otros- los testimonios de los familiares con la presencia de intérprete en quechua.

Los familiares de los 18 agraviados esperan que la sentencia que va a emitir el tribunal les otorgue  justicia después de 38 años,  y que finalmente se les informe cuál es el paradero o dónde se encuentran los restos de sus familiares

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *