Los vecinos del grupo 11 de VES y su cotidiana lucha contra la delincuencia

Los vecinos del grupo 11 de VES y su cotidiana lucha contra la delincuencia

Villa El Salvador (VES) es uno de los distritos en los que más se ha desarrollado la organización comunal  para combatir a la delincuencia. Un ejemplo de ello es lo que hacen los vecinos del grupo 11. Sus integrantes visitaron el programa “Tu seguridad primero” que se trasmite en Estéreo Villa, conducido por la coordinadora del Área de Seguridad Ciudadana del IDL Nancy Mejía.

Randy  Chipana, coordinador de la ronda vecinal del  grupo 11, explicó que  lo que los motivó a organizarse fue la terrible inseguridad que se vivía en su localidad.

“Nuestros hijos ya no podían salir al parque porque les podía pasar algo. La loza paraba poblada de fumones. Ahora hemos ganado estos espacios. Nuestros vecinos pueden salir a pasear sin problema. Pero es una batalla del día a día”, señaló Chipana.

Claudia Minaya, otra integrante de la ronda, cuenta que la colaboración de los vecinos ha ido creciendo y aquellos que no pueden participar por motivos de salud o porque su avanzada edad no se los permite, apoyan bien con café, sopa o algún postre.

Todo este trabajo lo realizan de manera coordinada con la Policía, la cual apoya con capacitaciones, al igual que el Serenazgo. Sin embargo, la ayuda es limitada.

“Los vecinos deben de entender que hay un déficit en la Policía Nacional y el Serenazgo para cubrir las necesidades de nuestro distrito. Por eso, realizamos actividades profondos para tener plata y poder comprar un sistema de alarmas que va de la mano con un sistema de respuesta inmediata coordinado con el Serenazgo”, refiere Roosevelt, otro integrante de la junta.

Por su parte, Zulita cuenta que ella tiene dos hijas pequeñas y que siempre vivía ansiosa pensando en lo que les podría pasar, en cambio, ahora se siente protegida:

“Me decían: ten cuidado en salir en las noches, pero yo me decía, si es que yo no apoyo, ¿quién lo va a hacer? Ahora ya hay luz, se puede salir, yo misma salgo. Es una lucha cotidiana y ya estamos viendo los resultados”.

Randy Chipana también considera que no pueden retroceder y que tienen que sobreponerse a las amenazas. Un día su hijo le dijo: “Papi a ti no pueden hacerte nada, pero a mí sí”:

“Si ahora hay la oportunidad de combatir la delincuencia hay que hacerlo, todo tiene un costo y eso no nos puede amedrentar, yo exhorto a los otros grupos de Villa El Salvador a que se organicen. Claro, quien debería encargarse de combatir a la delincuencia es el Estado, pero  la realidad es esta: no hay efectivos, casi no hay unidades en la comisaria, para  la  Policía es difícil apoyarnos”.

Un Comentario en “Los vecinos del grupo 11 de VES y su cotidiana lucha contra la delincuencia”

  1. Betty Saldaña Rueda dice:

    Villa El Salvador en sus inicios entre otras dirigencias vecinales existía la Secretaría de Vigilancia cada manzana estaba organizada se realizaba turnos principalmente en las noches resultado de eso se atrapó delincuentes, felicito a estos vecinos por el aporte a la comunidad y su organización.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *