Mañana 16 de diciembre inicia el juicio contra asesinos de periodista de Casma

Mañana 16 de diciembre inicia el juicio contra asesinos de periodista de Casma

Noticia publiada en La República el 15/12/21

https://larepublica.pe/politica/2021/12/15/manana-se-inicia-juicio-contra-asesinos-de-periodista-de-casma/

El exalcalde distrital de Comandante Noel, Marco Antonio Rivero, es acusado como instigador y piden 30 años de prisión para él. El hombre de prensa habría sido asesinado por investigar denuncia de corrupción.

Una década después del asesinato del periodista Pedro Flores Silva, mañana se inicia el juicio oral contra los autores mediatos, directos y cómplices, entre los que figura el exalcalde distrital de Comandante Noel, Marco Antonio Rivero Huerta.

La Fiscalía lo acusa de ser instigador del crimen y de haber ordenado el crimen contra el periodista por haber investigado y denunciado presuntos actos de corrupción en su gestión edil. Pide 30 años de prisión para él.

Según la tesis fiscal, Rivero Huerta ideó y planificó el crimen, utilizando para ello personal a su cargo o conocidos.

El 6 de setiembre del 2011, Flores Silva fue atacado por sujetos encapuchados que lo interceptaron cerca de su domicilio. Resultó con graves heridas y falleció dos días después. Tenía 36 años y era director de un programa de televisión en Casma.

Entre los denunciados se incluye al exdirector municipal de la comuna de Comandanta Noel, José Ferreyra Carbajal; el ex asesor legal del exburgomaestre, Antonio Azalde Lluen y el exsuegro del exalcalde, Miguel Becerra López, por haber realizado aportes esenciales para la consumación del crimen contra el periodista. Para los dos primeros, el Ministerio Público ha solicitado 30 años de prisión en su calidad de coautores y para el último, 20 años de cárcel como cómplice primario.

Además, se acusa como autores directos (gatilleros), a Bladimir Castillo Anderson y Emilio Ciriaco Agreda, para quienes la Fiscalía ha solicitado 30 años de prisión en su calidad de coautores del asesinato. Ellos habrían disparado contra al hombre de prensa por orden del excalcalde.

Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL) y representante de la familia del periodista, abogado de la familia señaló que el inicio del juicio oral ha demorado mucho.

“El expediente ha pasado por manos de tres tribunales, pero lo más importante, a pesar que se inicia el juicio 10 años después de ocurridos los hechos, es que marcará un hito para la justicia contra periodistas en el país que son amedrentados o ajusticiados por órdenes de autoridades corruptas”, refirió.

Agregó que la familia solo busca conocer la verdad de los hechos y que se haga justicia, porque ningún monto de dinero devolverá a la vida al periodista.

La audiencia de Juicio oral estará a cargo del colegiado de la primera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en crimen organizado, conformada por los magistrados Perú Valentín Jiménez La Rosa, Pilar Luisa Carbonel Vílchez y Richard Llacsahuanga Chávez.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *