Más de 150 indígenas muertos por Covid19 según Consejo de Mujeres Awajún Wampis Umukai Yawi-Comuawuy
Esta es una denunica hecha por María Luzmila Bermeo y Clelia Jima, integrantes de la junta directiva. Ellas sostienen: “El Ministerio de Salud no cuenta con una lista oficial de las personas fallecidas en nuestros territorios de Amazonas, entre los que se encuentra la población awajún, wampis e hispanohablante”.
El abogado del Área de Defensa Legal del IDL, Juan José Quispe, expresa su preocupación por la pérdidas de vidas en estos pueblos. Él ha sido defensor de los varios líderes indígenas que ganaron el juicio de la “Curva del Diablo” y de otros que están actualmente en el proceso “Estación 6 de Petroperú”, por los sucesos ocurridos durante el “Baguazo”. “Es difícil contabilizar cuántas personas han fallecido porque existe mucha desconfianza hacia el sistema de salud en la zona”, precisa.
Lo mismo sostienen las dirigentes de la organización: “Muchos han fallecido y no han sido reportados. El no reporte de las personas obedece a la falta de costumbre y desconfianza de asistir a los centros de salud. Actualmente los establecimientos están cerrados y el personal desbordado. La gran mayoría de profesionales están contagiados y en cuarentena. Las familias han optado por tratarse en sus propios domicilios con nuestras plantas medicinales.