Migraciones levanta sanción de expulsión e impedimento de ingreso al Perú de ciudadana venezolana
La ciudadana venezolana Mayerlin Adriana Herrera Romero se encontraba formalmente residiendo en el Perú, tenía un trabajo estable y contaba con carné de extranjería. El 17 de diciembre del 2020 realizó un viaje de vacaciones para visitar a sus familiares que residen en Venezuela. Compró su pasaje en la aerolínea venezolana Estelar.
Cuando se embarcó ninguna autoridad migratoria le informó que el vuelo rumbo a Venezuela era un vuelo de repatriación del programa “Vuelta a la Patria”, subvencionado por el gobierno venezolano.
Mediante Resolución Jefatural 000155-2020-JZ9HYO/MIGRACIONES-LIM, Migraciones dispuso la sanción de expulsión de Mayerlin Herrera Romero con impedimento de ingreso al país por 15 años, bajo el cargo de brindar información falsa al afirmar que se vio obligada a abandonar su país como consecuencia de la situación económica, social y política aparentando, de esa manera, estar en una situación de indefensión para ingresar al Perú y gozar de todos los beneficios que el estado implementó a su favor. Sin embargo, se acogió voluntariamente al plan de repatriación “Vuelta a la Patria” que fue subvencionado por el gobierno de Venezuela.
Ante esta situación Mayerlin Herrera inició una intensa gestión ante Migraciones a fin de revertir la injusta sanción sin obtener pronta respuesta. Incluso acudió a la embajada de la República Bolivariana de Venezuela, sección Consular-Lima,Perú. La embajada mediante carta No. II.2.P6.E1/SC-853 de fecha 27 de agosto del 2021, precisó que no fue repatriada por esa sección diplomática y afirmó que Mayerlin Adriana Herrera Romero viajó a la República Bolivariana de Venezuela, el día 17 de diciembre del 2020, en un vuelo comercial de la aerolínea Estelar por vacaciones. Por tal motivo, solicitó que Migraciones subsane sus estatus migratorio y se deje sin efecto la sanción aplicada
Como en todo procedimiento administrativo sancionador, Mayerlin Herrera interpuso un recurso de reconsideración. Presentó como nueva prueba el boleto aéreo, la constancia de pago del mencionado pasaje y la carta de la Embajada de Venezuela.
Migraciones revisó el caso y le dio la razón. Sostuvo que la revisión de las pruebas documentales ofrecidas evidencia que el boleto aéreo comprado a la aerolínea Estelar desvirtúa en todos los extremos el hecho de que la ciudadana venezolana Mayerlin Adriana Herrera Romero se haya acogido al plan de repatriación “Vuelta a la Patria”, ya que se comprueba que el dinero utilizado para pagar el ticket aéreo fue desembolsado por ella. Así, declaró fundado su recurso de reconsideración, dejó sin efecto la Resolución Jefatural No. 000155-2020-JZ9HYO/MIGRACIONES -LIM, dispuso el levantamiento de todas las alertas restrictivas y revertió la cancelación de su carne de extranjería.
Existen otros casos similares, como el caso de la ciudadana venezolana Fátima Elizabeth Oliveros, que también fue sancionada con la expulsión del país por 15 años bajo el mismo cargo: brindar información falsa. En este caso Migraciones, mediante Resolución Jefatural No. 000182-2021 JZ2PIU/MIGRACIONES, de fecha 05 de mayo del 2021, declaró fundado su recurso de reconsideración y dejó sin efecto la resolución de sanción.
Otra ciudadana venezolana que afronta el mismo cargo es Nebreska Carolina Díaz Guzmán, quien también ha sido sancionada con la expulsión. En su caso, está pendiente de que Migraciones reconsidere la sanción al tener pruebas nuevas como el pago del ticket aéreo, el boleto de viaje y la carta de la embajada de Venezuela que afirma que ella no se acogió al plan “Vuelta a la Patria”.